Page 5 - Revista Brote - Julio 2015
P. 5
Editorial
Editorial: Nos animamos
Por Micaela Zalazar Cuello
En Febrero empezó todo. Ahí, en conversaciones
por celular empezamos a soñar con un proyecto
que le diera la impronta que la carrera en Cultura
y Lenguajes Artísticos se merecía. El 22 de Mayo el
sueño se hizo realidad, con una convocatoria que nos
sobrepasó y sorprendió a los que hacemos Revista
Brote. Pero, en realidad, veníamos madurando
desde hace rato con nuestras reuniones y nuestras
discusiones, conociéndonos más allá de las cursadas,
maravillándonos con lo que cada uno sabía hacer.
Muchas veces nuestros conocimientos y contactos
no son suficientes para hacer algo si actuamos
por separado. Recuerdo a alguno de nosotros
remarcando que Revista Brote es posible porque
trabajamos en equipo, porque cada uno aporta
lo que hay que aportar, porque creemos en este
proyecto y creemos en hacerlo desde la usina de la
autogestión. También, porque creemos que Revista
Brote va más allá de nosotros, que es algo que los que
vienen detrás de nosotros deben continuar. Porque
esto recién empieza.
Así, lanzamos el número dos de Revista Brote.
Con lo primero que se van a encontrar son nuestras
notas de la sección de Música para luego pasar
por Artes Audiovisuales, Artes Escénicas y una de
nuestras nuevas secciones: Instituciones Artístico-
Culturales. Danza, Literatura y la otra nueva sección
(que incluye una convocatoria a la comunidad),
Literatura Creativa le siguen para terminar con
Artes Visuales y una gráfica sobre uno de los temas
más importantes a nivel social, político y cultural: la
violencia de género expresada mediante la marcha
“Ni Una Menos”.
Mañana ya empezamos a trabajar en el número tres
con miras a expandir nuestro staff, nuestros soportes
y nuestra difusión.
Porque esto recién empieza.
5
Editorial: Nos animamos
Por Micaela Zalazar Cuello
En Febrero empezó todo. Ahí, en conversaciones
por celular empezamos a soñar con un proyecto
que le diera la impronta que la carrera en Cultura
y Lenguajes Artísticos se merecía. El 22 de Mayo el
sueño se hizo realidad, con una convocatoria que nos
sobrepasó y sorprendió a los que hacemos Revista
Brote. Pero, en realidad, veníamos madurando
desde hace rato con nuestras reuniones y nuestras
discusiones, conociéndonos más allá de las cursadas,
maravillándonos con lo que cada uno sabía hacer.
Muchas veces nuestros conocimientos y contactos
no son suficientes para hacer algo si actuamos
por separado. Recuerdo a alguno de nosotros
remarcando que Revista Brote es posible porque
trabajamos en equipo, porque cada uno aporta
lo que hay que aportar, porque creemos en este
proyecto y creemos en hacerlo desde la usina de la
autogestión. También, porque creemos que Revista
Brote va más allá de nosotros, que es algo que los que
vienen detrás de nosotros deben continuar. Porque
esto recién empieza.
Así, lanzamos el número dos de Revista Brote.
Con lo primero que se van a encontrar son nuestras
notas de la sección de Música para luego pasar
por Artes Audiovisuales, Artes Escénicas y una de
nuestras nuevas secciones: Instituciones Artístico-
Culturales. Danza, Literatura y la otra nueva sección
(que incluye una convocatoria a la comunidad),
Literatura Creativa le siguen para terminar con
Artes Visuales y una gráfica sobre uno de los temas
más importantes a nivel social, político y cultural: la
violencia de género expresada mediante la marcha
“Ni Una Menos”.
Mañana ya empezamos a trabajar en el número tres
con miras a expandir nuestro staff, nuestros soportes
y nuestra difusión.
Porque esto recién empieza.
5