Page 5 - Revista Brote - Septiembre 2016
P. 5
ARTES ESCÉNICAS
Elaborar una comida rica, sabrosa y, si se que por atender cuestiones académicas se pierden
puede, nutritiva con los elementos que se cuestiones de origen”, relata el director de la obra.
tienen en la heladera o alacena podría ser el
fundamento de una clase de cocina; incluso, es una La iniciativa de Teatro Puchero surge en el año
una vía para afrontar épocas poco fructíferas a la 2011 en el contexto de las clases que el mismo
hora de llenar las panzas en una casa de clase media. Sebastian brinda en La Herrería Teatro. La primera
Pero hoy no vamos a hablar de cocina, hoy hablamos obra de este proyecto, Cajón Cerrado, se concreta
de teatro. en Diciembre de 2012. Para realizarla se convocó
En esta oportunidad, Revista Brote entrevistó a a un autor externo al taller de La Herrería (Tomás
Sebastián Ricci, Tomás Graziano y Adrián Gordillo Graziano) para trabajar en base a lo que ve. “Primero
-director, autor y actor de la obra Cajón Cerrado- aparecieron los personajes, después el contexto y, por
quienes forman parte de esta iniciativa llamada último, la historia… Esta historia se conformó en un
Teatro Puchero. Sebastián confiesa que este proyecto devenir, es un proceso de resignificación permanente”,
surge a partir de una forma especial de concebir el confiesa Tomás. “En la obra se entiende lo que se
teatro. Es así que aparece la imagen del puchero, ya está disputando y de ahí surgen las caracterizaciones
que, al igual que la comida, este proyecto se hace de los personajes. Todos los conflictos son resultado
con lo que hay, con los elementos reales del actor. de productos de luchas materiales y concretas”. Fue
El hecho de trabajar con lo que hay también se ve Tomás quien ordenó los elementos que conforman
en la ropa de los actores, en la escenografía y en la al teatro (autor, actor, director) y los sistematizó para
puesta… es un revolver… así como hay que revolver conformar la obra tal cual la vemos hoy, aunque en
en los orígenes en cuanto a lo creativo, en cuanto el medio hubo muchos cambios. Sebastián comparte
a la práctico también. La obra está compuesta por con Tomás la opinión acerca de la resignificacion
un grupo de actores no profesionales; incluso para de Cajón Cerrado y agrega “la obra es un proceso
mucho es la primera obra. “A veces se aprende mucho político, un proceso de lucha en la que muchas veces
más del que no está formado institucionalmente ya cuesta ceder…”
5
Elaborar una comida rica, sabrosa y, si se que por atender cuestiones académicas se pierden
puede, nutritiva con los elementos que se cuestiones de origen”, relata el director de la obra.
tienen en la heladera o alacena podría ser el
fundamento de una clase de cocina; incluso, es una La iniciativa de Teatro Puchero surge en el año
una vía para afrontar épocas poco fructíferas a la 2011 en el contexto de las clases que el mismo
hora de llenar las panzas en una casa de clase media. Sebastian brinda en La Herrería Teatro. La primera
Pero hoy no vamos a hablar de cocina, hoy hablamos obra de este proyecto, Cajón Cerrado, se concreta
de teatro. en Diciembre de 2012. Para realizarla se convocó
En esta oportunidad, Revista Brote entrevistó a a un autor externo al taller de La Herrería (Tomás
Sebastián Ricci, Tomás Graziano y Adrián Gordillo Graziano) para trabajar en base a lo que ve. “Primero
-director, autor y actor de la obra Cajón Cerrado- aparecieron los personajes, después el contexto y, por
quienes forman parte de esta iniciativa llamada último, la historia… Esta historia se conformó en un
Teatro Puchero. Sebastián confiesa que este proyecto devenir, es un proceso de resignificación permanente”,
surge a partir de una forma especial de concebir el confiesa Tomás. “En la obra se entiende lo que se
teatro. Es así que aparece la imagen del puchero, ya está disputando y de ahí surgen las caracterizaciones
que, al igual que la comida, este proyecto se hace de los personajes. Todos los conflictos son resultado
con lo que hay, con los elementos reales del actor. de productos de luchas materiales y concretas”. Fue
El hecho de trabajar con lo que hay también se ve Tomás quien ordenó los elementos que conforman
en la ropa de los actores, en la escenografía y en la al teatro (autor, actor, director) y los sistematizó para
puesta… es un revolver… así como hay que revolver conformar la obra tal cual la vemos hoy, aunque en
en los orígenes en cuanto a lo creativo, en cuanto el medio hubo muchos cambios. Sebastián comparte
a la práctico también. La obra está compuesta por con Tomás la opinión acerca de la resignificacion
un grupo de actores no profesionales; incluso para de Cajón Cerrado y agrega “la obra es un proceso
mucho es la primera obra. “A veces se aprende mucho político, un proceso de lucha en la que muchas veces
más del que no está formado institucionalmente ya cuesta ceder…”
5