Page 30 - Revista Brote - Julio 2015
P. 30
eratura

Notanpüan, una editorial emergente y sugerente

Por Paula Corsich y Lucía Sordini

Nos fuimos a Chacabuco 459, a la Boutique Sí. Son buenos pero no tienen nada publicado. Nadie
del Libro de San Isidro. Te presentamos a sabe si son autores muy buenos.
Fernando Pérez Morales, anfitrión, lentes
azules, enérgico y su dedicación hace 32 años a Publicó IDA bajo el sello Parque Moebius en
aquello que llamamos libros! el 2012

Te contamos cómo crece la editorial NoTanPüan y Claro. Y Claudia Aboaf, la que escribió “Pichonas”, la
la importancia del vínculo con su barrio. acaba de contratar Alfaguara para sus próximas tres
novelas.

“La Boutique se transformó en un centro cultural Asi que, es así: la multinacional, a la cual le sobra
para el barrio, con espacio para toda clase de plata, no lee manuscritos, lee el laburo que hacen las
artistas. Es un emprendimiento independiente editoriales independientes y “te chupan” el escritor.

y pluralista. Mi relación con la clientela lleva 32 ¿Cómo surgió, qué perfil tiene la editorial? ,
años. Crecimos juntos, nos conocemos por nuestras ¿Tiene un público determinado?

historias, nuestros hijos e incluso nuestros nietos. El perfil es difícil de definir, es como la Boutique del
Yo siento que todos los días, en forma discreta, Libro de San Isidro, es un poco un caos.
Un gran desorden donde se generan muchas cosas.
la clientela agradece que la Boutique esté en San Ya el nombre te define un poco la editorial, no es una
Isidro. Y yo también soy un agradecido, porque me editorial que se muera por lo académico, le interesa
mucho la literatura del conurbano, lo que se dice
han respetado más allá de no pensar igual sobre desde afuera, eliminar estereotipos, hay un poco de
muchos temas.” todo eso. Notanpüan es un poco eso, no somos tan
académicos. Tampoco es contra PUAN, es un poco
Luego de 32 años de librero, Cómo fue la de humor. Aunque hay muchos no lo entiendan. El
transición de librero a editor? nombre ya pegó, se posicionó.
En cuanto al público, son novelas jóvenes. Muchas
Yo soy librero, yo no me considero editor. Saqué una tienen que ver con el barrio, la narrativa. Hay uno
editorial pero no me considero editor. que está agotado; “Que paja ir al centro” Se agotó.
Después de treinta años de librería quería hacer un Se vendió muchísimo. Se hizo como libro de culto.
posicionamiento en el barrio. Darle un espacio al Un boca a boca de alguien que hable ácidamente del
barrio para que la gente talentosa del barrio pueda barrio, garpa.
tener un espacio.
Se trabajó mucho con gente de la zona. Cada tapa ¿Cuál es tu idea para con el barrio?
de los libros está realizada por un artista plástico
distinto del barrio. Yo que sé. Ya estoy instalado, tantos años, me doy
Es un producto barrial, es un producto “de afuera, cuenta que estoy instalado. No sé qué pasó. Nunca
hacía adentro”, o sea, del conurbano para que se la te proyectas demasiado, las cosas van pasando. No es
guarden los de capital. que yo dije que iba a tener una librería tanto tiempo
Igual… es una locura poner una editorial. Yo la en mi vida, nada. Lo único que me ha durado. Mi
pongo porque tengo una librería, sino es una locura. relación más estable es la librería.
Muy difícil de sostener. Tengo un posicionamiento en el barrio, yo me
Se necesitan publicar como cuarenta libros hasta que doy cuenta, se acercan los chicos jóvenes, todos
empiece a “girar”, todavía me faltan treinta y pico. los que necesitan mostrar lo que hacen. Vienen, te
preguntan… yo abro las puertas también.
Arrancaste con autores muy buenos, el último Esta es una librería rara, dentro de la Boutique del
“Verano” de Damián Huergo.

30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35