Page 33 - Revista Brote - Julio 2015
P. 33
ntos Artísticos y Culturales
Festival Enlaces: Un modo creativo de ver la Universidad
“Somos una universidad pública de gestión Por José Luis Albornoz
dinámica que acepta los desafíos de
nuestro tiempo. Somos una universidad de un profesor bastante polémico, Fermín Fevre,
que promueve el pensamiento innovador y creativo.” que además de ser uno de los críticos de arte más
Con estas premisas se presenta la Universidad Tres importantes del país había sido amigote de Videla,
de Febrero en su página online. Y los estudiantes que debido a su cargo como responsable de la página de
año a año llevan adelante el Festival Enlaces toman artes visuales del diario Clarín durante la dictadura
esas frases como mandato. “Enlaces” es un modo y director del fondo nacional de las artes durante
distinto de percibir y vivir la vida universitaria, un toda la década menemista, Févre además era el
modo de gestión intenso, dinámico, donde el cuerpo director del Departamento de Arte y Cultura y la
y las ideas van juntos para elaborar año a año una relación con el claustro estudiantil era francamente
oferta distinta, una experiencia por la que vale la pena mala. Uno de los resultados de esto era la inexistente
pasar y totalmente necesaria para todos aquellos que política del Departamento para generar pasantías o
queremos trabajar en la gestión cultural. prácticas pre profesionales, inclusive hacia dentro de
la universidad. En esa época solo podíamos entrar al
MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional Tres
de Febrero) como visitantes.”
Inicios del Festival: Domingos Hoy ya graduado, Emiliano Fuentes Firmani sigue
UNTREF viniendo y asistiendo al Festival Enlaces, porque
(imagino) será difícil soltar algo que se vio nacer.
Tenemos que ir al año 2004 para encontrar el Aunque cada año el grupo de estudiantes que
brote de lo que es Enlaces. Un estudiante de la lleva adelante el Festival le da nuevas energías y
Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura fue significados. Desde el 2004, y de manera consecutiva,
uno de los motores principales para concretar el el territorio de la Universidad es re-significado por
primer Festival estudiantil (que posteriormente los estudiantes como un espacio de encuentro e
daría origen al Festival Enlaces): Emiliano Fuentes integración.
Firmani. Empezó con algo pequeño y no imaginó
hasta dónde llegaría esa acción. “El primer enlaces Objetivos y desafíos
fue en 2004 y fue organizado por un grupo de cerca
de 12 personas, y mucha colaboración. Había áreas “El objetivo de la propuesta fue doble: por un lado,
de visuales, electrónicas, música, teatro y danza abrir un espacio para práctica pre profesional de la
y feria de artesanías. Se usaron los tres pisos de la gestión cultural dentro de la universidad (un poco
sede Saenz Peña donde hoy funciona el rectorado. El en respuesta a la falta de espacios definida desde la
escenario principal se montó en el patio que hoy ya institución) y por otro lado, comenzar a generar un
no existe. La propuesta del festival era para hacerse espacio de organización estudiantil en torno al arte
todos los meses, el último domingo de cada mes, por y la cultura. Domingos UNTREF fue un proyecto
eso se llamó Domingos UNTREF.” Cuenta Emiliano parte de la plataforma que presentamos para las
en la charla con Brote. elecciones de ese año como candidatos de la Unión
Universitaria al consejo asesor del Departamento
Comenzó tratando de buscar compañeros en esa de Arte y Cultura. Yo fui elegido como consejero
aventura, tratando de transmitir esas ganas por titular y un compañero de artes electrónicas como
hacer. Pero no solo hacer sin un sentido o por inercia, compañero suplente.” Nos cuenta Emiliano Firmani
había algo en esa acción: activar los mecanismos en referencia al primer Enlaces. Hoy en día, ya el
de la universidad para gestionar un festival de arte evento se consolidó dentro y fuera de la UNTREF
y cuestionar, poner en tensión, la orientación de la y se sumaron nuevos desafíos y metas. Desde hace
Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura. Así unos años se intenta con la propuesta “ofrecer un
recuerda ese momento inicial Emiliano: “En esa canal de circulación de los bienes y las producciones
época la coordinación de la carrera estaba a cargo
33
Festival Enlaces: Un modo creativo de ver la Universidad
“Somos una universidad pública de gestión Por José Luis Albornoz
dinámica que acepta los desafíos de
nuestro tiempo. Somos una universidad de un profesor bastante polémico, Fermín Fevre,
que promueve el pensamiento innovador y creativo.” que además de ser uno de los críticos de arte más
Con estas premisas se presenta la Universidad Tres importantes del país había sido amigote de Videla,
de Febrero en su página online. Y los estudiantes que debido a su cargo como responsable de la página de
año a año llevan adelante el Festival Enlaces toman artes visuales del diario Clarín durante la dictadura
esas frases como mandato. “Enlaces” es un modo y director del fondo nacional de las artes durante
distinto de percibir y vivir la vida universitaria, un toda la década menemista, Févre además era el
modo de gestión intenso, dinámico, donde el cuerpo director del Departamento de Arte y Cultura y la
y las ideas van juntos para elaborar año a año una relación con el claustro estudiantil era francamente
oferta distinta, una experiencia por la que vale la pena mala. Uno de los resultados de esto era la inexistente
pasar y totalmente necesaria para todos aquellos que política del Departamento para generar pasantías o
queremos trabajar en la gestión cultural. prácticas pre profesionales, inclusive hacia dentro de
la universidad. En esa época solo podíamos entrar al
MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional Tres
de Febrero) como visitantes.”
Inicios del Festival: Domingos Hoy ya graduado, Emiliano Fuentes Firmani sigue
UNTREF viniendo y asistiendo al Festival Enlaces, porque
(imagino) será difícil soltar algo que se vio nacer.
Tenemos que ir al año 2004 para encontrar el Aunque cada año el grupo de estudiantes que
brote de lo que es Enlaces. Un estudiante de la lleva adelante el Festival le da nuevas energías y
Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura fue significados. Desde el 2004, y de manera consecutiva,
uno de los motores principales para concretar el el territorio de la Universidad es re-significado por
primer Festival estudiantil (que posteriormente los estudiantes como un espacio de encuentro e
daría origen al Festival Enlaces): Emiliano Fuentes integración.
Firmani. Empezó con algo pequeño y no imaginó
hasta dónde llegaría esa acción. “El primer enlaces Objetivos y desafíos
fue en 2004 y fue organizado por un grupo de cerca
de 12 personas, y mucha colaboración. Había áreas “El objetivo de la propuesta fue doble: por un lado,
de visuales, electrónicas, música, teatro y danza abrir un espacio para práctica pre profesional de la
y feria de artesanías. Se usaron los tres pisos de la gestión cultural dentro de la universidad (un poco
sede Saenz Peña donde hoy funciona el rectorado. El en respuesta a la falta de espacios definida desde la
escenario principal se montó en el patio que hoy ya institución) y por otro lado, comenzar a generar un
no existe. La propuesta del festival era para hacerse espacio de organización estudiantil en torno al arte
todos los meses, el último domingo de cada mes, por y la cultura. Domingos UNTREF fue un proyecto
eso se llamó Domingos UNTREF.” Cuenta Emiliano parte de la plataforma que presentamos para las
en la charla con Brote. elecciones de ese año como candidatos de la Unión
Universitaria al consejo asesor del Departamento
Comenzó tratando de buscar compañeros en esa de Arte y Cultura. Yo fui elegido como consejero
aventura, tratando de transmitir esas ganas por titular y un compañero de artes electrónicas como
hacer. Pero no solo hacer sin un sentido o por inercia, compañero suplente.” Nos cuenta Emiliano Firmani
había algo en esa acción: activar los mecanismos en referencia al primer Enlaces. Hoy en día, ya el
de la universidad para gestionar un festival de arte evento se consolidó dentro y fuera de la UNTREF
y cuestionar, poner en tensión, la orientación de la y se sumaron nuevos desafíos y metas. Desde hace
Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura. Así unos años se intenta con la propuesta “ofrecer un
recuerda ese momento inicial Emiliano: “En esa canal de circulación de los bienes y las producciones
época la coordinación de la carrera estaba a cargo
33