Page 39 - Revista Brote - Julio 2015
P. 39
ntos Artísticos y Culturales

La Cultura: una industria en ascenso

“Rondas de negocio, muestras en vivo de música manera seguir generando valor simbólico.
y artes escénicas, presentaciones de proyectos al En palabras del programador artístico: “la intención
público. Un espacio para la formación y reflexión del MICA es volcar diversas políticas públicas que
sobre las industrias culturales, a través de charlas y logren proyectar, sostener y defender la diversidad
conferencias, entrevistas públicas y por último pero no cultural, defender a los productores, a las pequeñas
menos importante permite la visibilidad de la cultura editoriales, a los pequeños sellos discográficos
argentina, con shows en vivo de música y teatro, feria de de gestión colectiva, a los grupos de teatro, sino
productores y exhibiciones de producción audiovisual.” le dejamos todo a las grandes corporaciones.
Necesitamos gente que produzca ya que ellos son los
La organización: Diálogo con parte que garantizan la diversidad cultural y hacer redes de
del equipo del MICA trabajo y desde el MICA lo promovemos”
A su vez, desde el MICA se hace hincapié en la
Previo al MICA 2015, por el mes de Agosto, visitaron importancia que tienen las redes de contacto que
la Universidad Nacional de General Sarmiento, dos se generan allí: “rondas de negocios, espacios
integrantes del equipo organizador: el programador de encuentro, serie de mesas redondas con
artístico Pablo Montiel y Leandro Vovchuk del área personalidades importantes de cada una de las
de producción. Esta actividad estuvo a cargo de los disciplinas, conferencias magistrales espacios de
estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes capacitación, shows donde grupos de artes escénicas
Artísticos. y música previamente seleccionados muestran a
En este encuentro se describió cuáles son y en qué los compradores inscriptos su trabajo. La gestión
consisten las actividades que ofrece el MICA y de la cultura y el arte es 100% relacional. Lo más
con ejemplos concretos de casos particulares que importante son las redes de contacto que se generan”
ocurrieron en ediciones anteriores se dejó entrever la nos cuenta Leandro Vovchuk.
necesidad de cuidar al pequeño y mediano productor Más allá de que en ese momento no se ofrezca
para que pueda generar valor económico y de esta ningún producto cultural, el MICA sirve para

Pablo Montiel y Leandro Vovchuk, integrantes del equipo del MICA durante una charla en la UNGS

39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42