Page 5 - Revista Brote - Julio 2015
P. 5
Editorial

Editorial

Por Carolina Do Pazo

Hoy presentamos la tercera edición de la Revista Brote. Revista
forjada por un grupo de estudiantes y graduados de la Licenciatura en
Cultura y Lenguajes Artísticos de la Universidad Nacional de General
Sarmiento. Es nuestro proyecto, nuestro legado. Un modo de accionar
frente a los vacíos culturales. Una forma de gestionar y hacer visible
tanto las problemáticas como las posibilidades artísticas de la región y
sus alrededores.
Es nuestra porque la construimos desde una pequeña idea por allá lejos,
hace casi un año, porque nos organizamos para que cada número tenga
todo lo mejor y nos esforzamos para que cada día siga creciendo…Eso
que alguna vez fue idea hoy es la realidad más bella.
Pero además, Revista Brote se refleja en cada uno de sus lectores. Cada
uno de ustedes la construye desde sus lecturas, sus opiniones, su apoyo,
sus cuentos o poesías. Este brote crece desde nosotros y germina en
cada lector.
En esta edición de Septiembre nos encontraremos con una gran
variedad de contenido distribuido en diversas secciones. En Música,
una increíble entrevista al grupo “Los Tipitos”. En Artes Visuales
navegaremos sobre las expresiones artísticas de “El Banquete Electoral”
y “Secreto Meeting”. Además, se analizará la experiencia del colectivo
“Acción Poética” en la localidad de San Miguel y conoceremos la
historia del artista plástico Julio Figueredo. En la sección de Danza
entrevistamos a Ricky Pashkus y, por último, en la sección Literatura
conoceremos un editorial independiente y autogestionada.
Además, le damos la bienvenida a nuestras nuevas secciones:
• “Revista entrevista a otra Revista” en donde promocionamos a

diversas publicaciones periódicas autogestionadas; en este número
conoceremos a “Siete Borreguitos”.
• “Eventos Artísticos y Culturales” en donde promocionamos y
contamos las experiencias surgidas en diversos eventos ligados
al ámbito cultural; en este número hablaremos sobre el Festival
Enlaces organizado por la UNTREF, el MICA (Mercado de
Industrias Culturales de Argentina) en donde productores, gestores,
emprendedores y empresarios de la cultura encuentran un espacio
de visibilización federal y el “Festival Audiovisual 2015”: una
muestra que exhibió producciones audiovisuales de los estudiantes
de la Licenciatura en Comunicación y de la Licenciatura en Cultura
y Lenguajes Artísticos.
Presentada ya esta edición de Septiembre de Revista Brote damos
paso a que ustedes, lectores, construyan cada página con sus lecturas
y opiniones. Gracias por darnos su apoyo, y que siga germinando esta
idea.

5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10