Page 10 - Revista Brote - Julio 2015
P. 10
ista entrevista otra revista
Siete Borreguitos
La tinta negra y los papeles son los comunes, Por María Sol Guarino
de esos que se usan en las fotocopiadoras. En
las hojas hay palabras e imágenes, y hay tantos Este proyecto es poesía, y como tal no puede ni
mundos posibles como poemas, cuentos y relatos quiere someterse a ningún tipo de condicionamiento.
impresos. Se toman cuatro de esas hojas y se pliegan, Sin embargo, el camino de la autogestión ha tenido
a mano. Y así nacen las dieciséis caras de la Revista también su “lado B”. El tema de la regularidad de las
Siete Borreguitos. publicaciones fue algo complicado de ordenar, como
Dos de las manos que pliegan las hojas pertenecen cuenta Tati. Por ejemplo, hubo intervalos de hasta
a Santiago Torreguitar, alias Tati, quien se encontró seis meses entre una publicación y otra: la demora en
con nosotros para contarnos la historia de estos Siete cualquiera de los eslabones de la cadena genera un
Borreguitos que vio nacer, allá por el 2011. Él andaba efecto mariposa que termina afectando el producto
de viaje por la Patria Grande, y Siete Borreguitos era final. En ese entonces, muchos lectores creyeron que
tan sólo el nombre de una calle de Lima. En este paseo la revista había llegado a su fin. Afortunadamente,
se encontró con personas que, así como él, escribían. estaban equivocados, y hoy en día las publicaciones
Se encontró, también, con la idea de reunir todas se han vuelto más regulares, gracias a la colaboración
estas formas diferentes de decir, de contar, de narrar. de todos los miembros del proyecto. A su vez, debido
Y se trajo en la mochila todas las ganas de pasar de a los costos económicos y a la inversión de tiempo
la idea al papel. Hoy es el director de la Revista Siete que requiere el proyecto, no se han podido aumentar
Borreguitos, y veintiuna son las ediciones que ya las impresiones en calidad ni en cantidad, como
llevan publicadas. La misión es que los textos viajen hubiesen deseado.
de alma en alma. Que alguien se deje olvidada la
Revista por ahí, que otro alguien se la encuentre y Campaña Borrega
que así vaya circulando, formando una comunidad
de lectores fieles y otros nuevos que se van sumando Los Siete Borreguitos quiere ir por más: mejorar
cada vez. la calidad de las impresiones, sostener el sitio web,
Siete Borreguitos es de distribución gratuita. Es y sentar las bases para conformar un equipo de
financiada, impresa, compaginada y distribuida por redacción estable. Tienen ideas y ganas, lo único que
los integrantes estables del equipo, una decisión que les falta es el capital, el vil metal, la “tarasca”. Con
se tomó al principio, y que se mantiene hasta ahora. estos objetivos bien puestos iniciaron, a principios
del mes de agosto, la “Campaña Borrega”. A través
de la plataforma web Ideame, todo el que quiera
colaborar con el proyecto puede hacerlo con su
aporte monetario, que puede ser de 25 pesos o
más. A cambio, se ofrecen recompensas, como por
ejemplo “un calco, la revista y un abrazo en forma
de sobre”, una mención permanente en el staff de la
revista, diferentes libros de regalo, la tapa de alguna
de las ediciones enmarcada. La campaña finaliza el
14 de octubre.
A nosotros no se nos ocurre mejor recompensa que
ver crecer a estos Siete Borreguitos, multiplicados,
llegando a más y más almas.
Santiago “Tati” Torreguitar Facebook: Siete Borreguitos
Web: www.sieteborreguitos.com.ar
Twitter: @7borreguitos
10
Siete Borreguitos
La tinta negra y los papeles son los comunes, Por María Sol Guarino
de esos que se usan en las fotocopiadoras. En
las hojas hay palabras e imágenes, y hay tantos Este proyecto es poesía, y como tal no puede ni
mundos posibles como poemas, cuentos y relatos quiere someterse a ningún tipo de condicionamiento.
impresos. Se toman cuatro de esas hojas y se pliegan, Sin embargo, el camino de la autogestión ha tenido
a mano. Y así nacen las dieciséis caras de la Revista también su “lado B”. El tema de la regularidad de las
Siete Borreguitos. publicaciones fue algo complicado de ordenar, como
Dos de las manos que pliegan las hojas pertenecen cuenta Tati. Por ejemplo, hubo intervalos de hasta
a Santiago Torreguitar, alias Tati, quien se encontró seis meses entre una publicación y otra: la demora en
con nosotros para contarnos la historia de estos Siete cualquiera de los eslabones de la cadena genera un
Borreguitos que vio nacer, allá por el 2011. Él andaba efecto mariposa que termina afectando el producto
de viaje por la Patria Grande, y Siete Borreguitos era final. En ese entonces, muchos lectores creyeron que
tan sólo el nombre de una calle de Lima. En este paseo la revista había llegado a su fin. Afortunadamente,
se encontró con personas que, así como él, escribían. estaban equivocados, y hoy en día las publicaciones
Se encontró, también, con la idea de reunir todas se han vuelto más regulares, gracias a la colaboración
estas formas diferentes de decir, de contar, de narrar. de todos los miembros del proyecto. A su vez, debido
Y se trajo en la mochila todas las ganas de pasar de a los costos económicos y a la inversión de tiempo
la idea al papel. Hoy es el director de la Revista Siete que requiere el proyecto, no se han podido aumentar
Borreguitos, y veintiuna son las ediciones que ya las impresiones en calidad ni en cantidad, como
llevan publicadas. La misión es que los textos viajen hubiesen deseado.
de alma en alma. Que alguien se deje olvidada la
Revista por ahí, que otro alguien se la encuentre y Campaña Borrega
que así vaya circulando, formando una comunidad
de lectores fieles y otros nuevos que se van sumando Los Siete Borreguitos quiere ir por más: mejorar
cada vez. la calidad de las impresiones, sostener el sitio web,
Siete Borreguitos es de distribución gratuita. Es y sentar las bases para conformar un equipo de
financiada, impresa, compaginada y distribuida por redacción estable. Tienen ideas y ganas, lo único que
los integrantes estables del equipo, una decisión que les falta es el capital, el vil metal, la “tarasca”. Con
se tomó al principio, y que se mantiene hasta ahora. estos objetivos bien puestos iniciaron, a principios
del mes de agosto, la “Campaña Borrega”. A través
de la plataforma web Ideame, todo el que quiera
colaborar con el proyecto puede hacerlo con su
aporte monetario, que puede ser de 25 pesos o
más. A cambio, se ofrecen recompensas, como por
ejemplo “un calco, la revista y un abrazo en forma
de sobre”, una mención permanente en el staff de la
revista, diferentes libros de regalo, la tapa de alguna
de las ediciones enmarcada. La campaña finaliza el
14 de octubre.
A nosotros no se nos ocurre mejor recompensa que
ver crecer a estos Siete Borreguitos, multiplicados,
llegando a más y más almas.
Santiago “Tati” Torreguitar Facebook: Siete Borreguitos
Web: www.sieteborreguitos.com.ar
Twitter: @7borreguitos
10