Page 13 - Revista Brote - Julio 2015
P. 13
Música
Discos independientes
El sábado 23 de mayo estuvimos en la feria de discos independientes Por Agustina Buscemi y Yamila Melgarejo
que tuvo lugar en el Centro Cultural Raíces de San Miguel. Tuvimos
la posibilidad de conversar con Leandro, uno de los participantes del la música aunque es mi pasión. Armo una feria ambulante de discos,
evento, quien nos brindó su visión sobre el consumo de música en gitana, que va a donde nos llamen. La idea es defender un poco lo que
la actualidad. También obtuvimos la palabra de Juan, organizador es el formato del álbum, por qué el primer tema es el primer tema y
de la feria, que nos ofreció su mirada respecto a la importancia de el último es el último, y bueno, esa cosa de hoy que es esta idea más
defender lo independiente. romántica que práctica; pero que creo que los que vivimos toda esa
etapa del cassette (yo tengo casi 40 años), salir con tu walkman, el disco,
Las puertas del Centro Cultural Raíces se abrieron a eso de las creo que está bueno, entrás de otra manera, el préstamo de “escuchá
16:00 horas. La feria de discos independientes había comenzado tal banda”, antes se compartía, era más un ritual para compartir con
y tanto organizadores como vendedores estaban a la espera amigos. Y también tenemos vinilos para vender.
de compradores interesados en llevarse aquello que tanto habían
buscado. Cuando ingresamos nos encontramos con dos stands a ¿Vos sos el organizador, o sos parte del movimiento?
nuestra izquierda: uno agrupaba tanto discos de sello independiente
como otros salidos de grandes discográficas, mientras el segundo Leandro: Con Ezequiel que es mi socio hacemos esta movida hace
stand optaba únicamente por material independiente. A medida que ya un tiempo, en Pilar lo hacemos en una casa de tatuajes el segundo
avanzamos nos topamos con una escalerita que conectaba éste salón sábado de cada mes, vamos a recitales y ferias donde se arme la movida
con otro que era casi del mismo tamaño. Allí había por lo menos cinco de gente que comparte cosas de esta magnitud, creo que esta bueno.
stands más que ocupaban la mayoría del espacio. En el lado izquierdo Y contamos además con el apoyo de todos los feriantes que están hoy,
del salón, sobre un escenario improvisado, un DJ, su bandeja y un par incluyendo a su organizador, Juan Manuel Espinola.
de luces daban el sonido y color que el lugar necesitaba esa tarde.
De todo lo que tenés acá… ¿Cuál es el producto que más te
De los cinco stands, el que más nos llamó la atención estaba casi en gusta vender?
el centro de la sala. Nos acercamos hasta allí. En una modesta mesa de
madera, cubierta por un mantel color lila, se hallaban unas diez cajitas Leandro: Yo creo que la música es música, la alegría de ver a alguien
negras, llenas de cassettes. En el extremo derecho, una caja más, pero como en su caso por ahí, que se llevan algo en este formato de acá; y si
con un montón de CDs prolijamente acomodados. Debajo de la mesa bien hay plata de por medio no vivo de esto, pero es un placer, y apunto
(tal vez por falta de lugar), casi en un costado poco visible, había una a eso, a que alguien se lleve algo que cuando llegue a la casa lo vea y diga
caja de cartón con no más de treinta vinilos, en la que solo se podía ver “¡Mirá lo que conseguí!”. A veces nos pasa que viene alguien y nos dice
un disco de la fila. Era el primer álbum solista de Andrés Calamaro: “¡Hace diez años que busco esto!” dárselo y verle la cara, es buenísimo;
Hotel Calamaro, del año 1984. hace falta eso, más parte humana, hoy se especula mucho con todo, en
internet hay unos precios desorbitados, así que es más que nada eso,
Seguimos un rato largo examinando todo lo que había en ese stand. que esté al alcance de todos, que todos tengamos acceso a los que nos
Era casi imposible apartar la vista de los cassettes: The Beatles, Bob gusta y no somos tantos tampoco, pero esta bueno encontrarnos en
Marley, The Police, The Cure, Soda Stereo. Después de mucho pensar espacios así.
decidimos llevarnos uno. Pero justo cuando estábamos por comprarlo,
Leandro, el vendedor, sacó, de una de las cajitas negras que estaba Vemos que también vendés Vinilos, ¿Qué pensás acerca de que
al borde de la mesa, un cassette que habíamos buscado desde hacía hayan vuelto, creés que es un invento o que siempre estuvier-
mucho tiempo. Nuestra emoción fue tremenda, y no era para menos. on? Y teniendo en cuenta también a los cassettes, que ahora
Intacto en su caja de acrílico, Colores Santos, obra maestra de Gustavo son un objeto de reliquia para tener en mano.
Cerati y Daniel Melero, parecía haber estado esperándonos, escondido
y casi perdido en un mar de tesoros. Leandro: Mira, los que empezamos a escuchar música en la década
del 90 como en mi caso, cuando entró el CD fue como “Guau”; el
Conversamos un rato con Leandro y le preguntamos si era posible que sonido era más nítido, había muchos equipos y las bandejas que había
nos brindara una breve entrevista ya que nos había interesado mucho en Argentina para escuchar vinilos eran muy viejas. Después en un
su stand, porque presentaba la mayoría de material descatalogado y de tiempo se empezaron a hacer ediciones muy interesantes en vinilo, y
bastante valor si se sabía mirar con atención. Accedió amablemente... que se vuelvan a conseguir cosas de otras épocas, bandas de los 80, y que
se reediten me parece buenísimo. Me parece genial. Por ahí, al no ser
¿Cómo te llamás y qué estás haciendo acá en esta primer feria masivo está pasando lo que hablamos hace un rato de la especulación,
de discos independientes?; ¿Cuál es tu propósito acá? de los precios muy altos, pero en cuanto pase a ser más popular va a
cambiar. Esta bueno también el ritual de la púa, del mirar, tener que dar
- Me llamo Leandro, soy músico, tengo una banda, pero no vivo de vuelta, de que no sea el mp3, que me parece que por una cuestión más
amplia; como por ejemplo, el decir “hay una banda en noruega que
hace buena música…” es mucho más fácil de obtenerse en este formato,
a diferencia del formato físico. Pero para lo que a uno le gusta, me
13
Discos independientes
El sábado 23 de mayo estuvimos en la feria de discos independientes Por Agustina Buscemi y Yamila Melgarejo
que tuvo lugar en el Centro Cultural Raíces de San Miguel. Tuvimos
la posibilidad de conversar con Leandro, uno de los participantes del la música aunque es mi pasión. Armo una feria ambulante de discos,
evento, quien nos brindó su visión sobre el consumo de música en gitana, que va a donde nos llamen. La idea es defender un poco lo que
la actualidad. También obtuvimos la palabra de Juan, organizador es el formato del álbum, por qué el primer tema es el primer tema y
de la feria, que nos ofreció su mirada respecto a la importancia de el último es el último, y bueno, esa cosa de hoy que es esta idea más
defender lo independiente. romántica que práctica; pero que creo que los que vivimos toda esa
etapa del cassette (yo tengo casi 40 años), salir con tu walkman, el disco,
Las puertas del Centro Cultural Raíces se abrieron a eso de las creo que está bueno, entrás de otra manera, el préstamo de “escuchá
16:00 horas. La feria de discos independientes había comenzado tal banda”, antes se compartía, era más un ritual para compartir con
y tanto organizadores como vendedores estaban a la espera amigos. Y también tenemos vinilos para vender.
de compradores interesados en llevarse aquello que tanto habían
buscado. Cuando ingresamos nos encontramos con dos stands a ¿Vos sos el organizador, o sos parte del movimiento?
nuestra izquierda: uno agrupaba tanto discos de sello independiente
como otros salidos de grandes discográficas, mientras el segundo Leandro: Con Ezequiel que es mi socio hacemos esta movida hace
stand optaba únicamente por material independiente. A medida que ya un tiempo, en Pilar lo hacemos en una casa de tatuajes el segundo
avanzamos nos topamos con una escalerita que conectaba éste salón sábado de cada mes, vamos a recitales y ferias donde se arme la movida
con otro que era casi del mismo tamaño. Allí había por lo menos cinco de gente que comparte cosas de esta magnitud, creo que esta bueno.
stands más que ocupaban la mayoría del espacio. En el lado izquierdo Y contamos además con el apoyo de todos los feriantes que están hoy,
del salón, sobre un escenario improvisado, un DJ, su bandeja y un par incluyendo a su organizador, Juan Manuel Espinola.
de luces daban el sonido y color que el lugar necesitaba esa tarde.
De todo lo que tenés acá… ¿Cuál es el producto que más te
De los cinco stands, el que más nos llamó la atención estaba casi en gusta vender?
el centro de la sala. Nos acercamos hasta allí. En una modesta mesa de
madera, cubierta por un mantel color lila, se hallaban unas diez cajitas Leandro: Yo creo que la música es música, la alegría de ver a alguien
negras, llenas de cassettes. En el extremo derecho, una caja más, pero como en su caso por ahí, que se llevan algo en este formato de acá; y si
con un montón de CDs prolijamente acomodados. Debajo de la mesa bien hay plata de por medio no vivo de esto, pero es un placer, y apunto
(tal vez por falta de lugar), casi en un costado poco visible, había una a eso, a que alguien se lleve algo que cuando llegue a la casa lo vea y diga
caja de cartón con no más de treinta vinilos, en la que solo se podía ver “¡Mirá lo que conseguí!”. A veces nos pasa que viene alguien y nos dice
un disco de la fila. Era el primer álbum solista de Andrés Calamaro: “¡Hace diez años que busco esto!” dárselo y verle la cara, es buenísimo;
Hotel Calamaro, del año 1984. hace falta eso, más parte humana, hoy se especula mucho con todo, en
internet hay unos precios desorbitados, así que es más que nada eso,
Seguimos un rato largo examinando todo lo que había en ese stand. que esté al alcance de todos, que todos tengamos acceso a los que nos
Era casi imposible apartar la vista de los cassettes: The Beatles, Bob gusta y no somos tantos tampoco, pero esta bueno encontrarnos en
Marley, The Police, The Cure, Soda Stereo. Después de mucho pensar espacios así.
decidimos llevarnos uno. Pero justo cuando estábamos por comprarlo,
Leandro, el vendedor, sacó, de una de las cajitas negras que estaba Vemos que también vendés Vinilos, ¿Qué pensás acerca de que
al borde de la mesa, un cassette que habíamos buscado desde hacía hayan vuelto, creés que es un invento o que siempre estuvier-
mucho tiempo. Nuestra emoción fue tremenda, y no era para menos. on? Y teniendo en cuenta también a los cassettes, que ahora
Intacto en su caja de acrílico, Colores Santos, obra maestra de Gustavo son un objeto de reliquia para tener en mano.
Cerati y Daniel Melero, parecía haber estado esperándonos, escondido
y casi perdido en un mar de tesoros. Leandro: Mira, los que empezamos a escuchar música en la década
del 90 como en mi caso, cuando entró el CD fue como “Guau”; el
Conversamos un rato con Leandro y le preguntamos si era posible que sonido era más nítido, había muchos equipos y las bandejas que había
nos brindara una breve entrevista ya que nos había interesado mucho en Argentina para escuchar vinilos eran muy viejas. Después en un
su stand, porque presentaba la mayoría de material descatalogado y de tiempo se empezaron a hacer ediciones muy interesantes en vinilo, y
bastante valor si se sabía mirar con atención. Accedió amablemente... que se vuelvan a conseguir cosas de otras épocas, bandas de los 80, y que
se reediten me parece buenísimo. Me parece genial. Por ahí, al no ser
¿Cómo te llamás y qué estás haciendo acá en esta primer feria masivo está pasando lo que hablamos hace un rato de la especulación,
de discos independientes?; ¿Cuál es tu propósito acá? de los precios muy altos, pero en cuanto pase a ser más popular va a
cambiar. Esta bueno también el ritual de la púa, del mirar, tener que dar
- Me llamo Leandro, soy músico, tengo una banda, pero no vivo de vuelta, de que no sea el mp3, que me parece que por una cuestión más
amplia; como por ejemplo, el decir “hay una banda en noruega que
hace buena música…” es mucho más fácil de obtenerse en este formato,
a diferencia del formato físico. Pero para lo que a uno le gusta, me
13