Page 14 - Revista Brote - Julio 2015
P. 14
sica
parece que está genial tener el formato físico, es importante y no es lo música.
mismo escuchar en mp3. La gente hoy ya no escucha el álbum entero,
escucha más que nada temas sueltos y es más, hay confusiones con Es la primera edición de la feria, ¿Te
los temas y las bandas; y hay discos que están hechos para escucharse gustaría que siga, poder moverte en
de principio a fin, como discos de Pink Floyd, de Mano Negra, están otros distritos, no sólo en el Gran
pensados de una manera y es importante apreciarlo de esa forma, es Buenos Aires sino capital, y en otros
un viaje. Lo otro es como más de oficina, para alguien que está sentado lugares del país también?
escuchando algo de fondo. Pero cuando te sentas a apreciar la música
realmente, es distinto. Leandro: Algo como lo que se da hoy,
que vengamos feriantes totalmente
Como coleccionista, ¿Qué diferencia encontrás entre CD y vi- independientes, a poner lo que se nos
nilo? ocurra sin ninguna clase de requisitos,
eso es como la puntita de algo que
Leandro: Lo que hizo la digitalización fue pulir mucho. Con mi banda se puede llegar a hacer interesante.
lo que grabamos primero fue en cinta abierta, y bueno en este formato Itinerante también así todos lo pueden
es más complicado, es en una sola toma y no se puede cortar tanto conseguir cerca de su casa. También está
como ahora por ejemplo con el pro-tools; pero el sonido es totalmente la posibilidad, amplia, de conseguir todos
diferente. Es muy fino igual, por ahí para el común de la gente no se los formatos, juntarnos, poder aprender.
nota, pero para el que le gusta disfrutar de la música en profundidad y Por ejemplo hoy acá estamos todos
lo practica, se da cuenta. Obviamente no digo que una cosa sea mejor charlando, intercambiamos información,
que la otra, si la gente quiere volumen y nitidez, el formato digital te lo se puede escuchar música en vivo. Las
da; pero el vinilo a mi parecer le da cuerpo, sobre todo en las guitarras, compañías siguen con el número. Yo
en las voces y se notan las cuestiones de la música en vivo, un trasteo, vengo del punk rock, que es por ahí algo
algo con la voz. También es más práctico lo digital, llevar 50 vinilos a más de una escuela independiente, de
lo de un amigo, no es lo mismo que llevar 50 CDs, jaja. Es un tema. De manejarse uno mismo, de no esperar
igual forma, hoy por hoy los vinilos nuevos suenan muy bien, y hay Foto: Juan Manuel Espínola por un sello que se encargue de todo,
ciertas bandas que escucharlas en vinilos te cambia. El vinilo de Rage no todo tiene que ser masivo ni mover
Against The Machine no es lo mismo que el CD. Esta bueno que exista mucha plata. Yo tengo el autito, cargamos todo y lo llevamos donde
la posibilidad de elegir entre todos los formatos, la música siempre es sea. Acá, Juan que fue el que organizó la fiera de hoy, organiza también
Alboradas, que son unos ciclos que incluyen recitales de bandas y feria
de discos independientes. Espero que esto siga creciendo, que uno
tenga la oportunidad de conseguir cosas, más allá de las productoras,
independiente, paralelo a los que son las grandes disquerías y las
cadenas.
Vos Juan, ¿Qué pensás acerca de la importancia de defender lo
independiente?
Juan: Yo pienso que defender lo independiente es dejar atrás esa idea
antigua por ahí, de que para llegar a hacer algo importante en la música
es necesario ser famoso, estar con una súper productora y tener una
prensa masiva. La idea hoy, para mí, es divertirse, estar entre amigos;
ya que más que nada la música es una expresión como cualquier otra;
y lo más importante es divertirse, compartir lo que uno hace y conocer
gente en el camino de esta expresión!
Alguna reflexión final…
Leandro: El tema es juntarse, tener posibilidades de conseguir muchas
cosas y en buenos precios. De no especular, creo que hoy la sociedad
en general especula con todo lo que hace. Ser más sinceros, más
compañeros, más solidarios, tener una actitud positiva, sin pertenecer
a una bandera ni nada; porque uno es una persona y tiene la capacidad
de discernir y elegir como vivir. Creo que eso es lo más importante, y
somos una pequeña parte que va haciendo un todo.
14
parece que está genial tener el formato físico, es importante y no es lo música.
mismo escuchar en mp3. La gente hoy ya no escucha el álbum entero,
escucha más que nada temas sueltos y es más, hay confusiones con Es la primera edición de la feria, ¿Te
los temas y las bandas; y hay discos que están hechos para escucharse gustaría que siga, poder moverte en
de principio a fin, como discos de Pink Floyd, de Mano Negra, están otros distritos, no sólo en el Gran
pensados de una manera y es importante apreciarlo de esa forma, es Buenos Aires sino capital, y en otros
un viaje. Lo otro es como más de oficina, para alguien que está sentado lugares del país también?
escuchando algo de fondo. Pero cuando te sentas a apreciar la música
realmente, es distinto. Leandro: Algo como lo que se da hoy,
que vengamos feriantes totalmente
Como coleccionista, ¿Qué diferencia encontrás entre CD y vi- independientes, a poner lo que se nos
nilo? ocurra sin ninguna clase de requisitos,
eso es como la puntita de algo que
Leandro: Lo que hizo la digitalización fue pulir mucho. Con mi banda se puede llegar a hacer interesante.
lo que grabamos primero fue en cinta abierta, y bueno en este formato Itinerante también así todos lo pueden
es más complicado, es en una sola toma y no se puede cortar tanto conseguir cerca de su casa. También está
como ahora por ejemplo con el pro-tools; pero el sonido es totalmente la posibilidad, amplia, de conseguir todos
diferente. Es muy fino igual, por ahí para el común de la gente no se los formatos, juntarnos, poder aprender.
nota, pero para el que le gusta disfrutar de la música en profundidad y Por ejemplo hoy acá estamos todos
lo practica, se da cuenta. Obviamente no digo que una cosa sea mejor charlando, intercambiamos información,
que la otra, si la gente quiere volumen y nitidez, el formato digital te lo se puede escuchar música en vivo. Las
da; pero el vinilo a mi parecer le da cuerpo, sobre todo en las guitarras, compañías siguen con el número. Yo
en las voces y se notan las cuestiones de la música en vivo, un trasteo, vengo del punk rock, que es por ahí algo
algo con la voz. También es más práctico lo digital, llevar 50 vinilos a más de una escuela independiente, de
lo de un amigo, no es lo mismo que llevar 50 CDs, jaja. Es un tema. De manejarse uno mismo, de no esperar
igual forma, hoy por hoy los vinilos nuevos suenan muy bien, y hay Foto: Juan Manuel Espínola por un sello que se encargue de todo,
ciertas bandas que escucharlas en vinilos te cambia. El vinilo de Rage no todo tiene que ser masivo ni mover
Against The Machine no es lo mismo que el CD. Esta bueno que exista mucha plata. Yo tengo el autito, cargamos todo y lo llevamos donde
la posibilidad de elegir entre todos los formatos, la música siempre es sea. Acá, Juan que fue el que organizó la fiera de hoy, organiza también
Alboradas, que son unos ciclos que incluyen recitales de bandas y feria
de discos independientes. Espero que esto siga creciendo, que uno
tenga la oportunidad de conseguir cosas, más allá de las productoras,
independiente, paralelo a los que son las grandes disquerías y las
cadenas.
Vos Juan, ¿Qué pensás acerca de la importancia de defender lo
independiente?
Juan: Yo pienso que defender lo independiente es dejar atrás esa idea
antigua por ahí, de que para llegar a hacer algo importante en la música
es necesario ser famoso, estar con una súper productora y tener una
prensa masiva. La idea hoy, para mí, es divertirse, estar entre amigos;
ya que más que nada la música es una expresión como cualquier otra;
y lo más importante es divertirse, compartir lo que uno hace y conocer
gente en el camino de esta expresión!
Alguna reflexión final…
Leandro: El tema es juntarse, tener posibilidades de conseguir muchas
cosas y en buenos precios. De no especular, creo que hoy la sociedad
en general especula con todo lo que hace. Ser más sinceros, más
compañeros, más solidarios, tener una actitud positiva, sin pertenecer
a una bandera ni nada; porque uno es una persona y tiene la capacidad
de discernir y elegir como vivir. Creo que eso es lo más importante, y
somos una pequeña parte que va haciendo un todo.
14