Page 53 - Revista Brote - Julio 2015
P. 53
Artes Visuales
para la realización de arteBA, cuando eventos como éste se sustentan en el arte.
por sí solos. El financiamiento estatal no tendría que ser usado en Alguno de los galeristas hablaba de “optimizar la calidad de las obras y
estos grandes eventos mientras muchos centros culturales de la CABA establecer cruces entre artistas históricos y contemporáneos. Es de gran
son cerrados por supuestas irregularidades edilicias que no permiten importancia para la feria contar con galerías jóvenes, que impulsan
habilitar el espacio. Igualmente es cierto que el mercado del arte sigue proyectos alternativos, representando tanto a artistas emergentes como
siendo un gran ente de legitimidad y reconocimiento dentro de mundo a otros de trayectoria consolidada.” En mi opinión, arteBA debe ser
del arte. En arteBA se dan cita los agentes del mercado, quienes tienen visto como una feria de arte donde se reúnen dos puntas del mercado,
poder simbólico y económico lo que hace de esta feria un lugar de oferta y demanda. Para la gran mayoría de los agentes que participan
oportunidades y reconocimiento para muchos artistas. de forma activa en esta feria el resultado se mide por la cantidad de
En cada galería, folleto y nota de prensa se podían leer frases y palabras ventas. El éxito o fracaso depende de las adquisiciones y los convenios
cargadas y al mismo tiempo vacías de sentido: Búsqueda artística, que se dieron en esos 4 días que duro arteBA. Es bueno conocer estas
investigaciones que giran en torno a la temática del cuerpo, propuestas consideraciones antes de analizar este evento, la calidad de las obras
vanguardistas, múltiples experiencias sensoriales, reivindicación del es muy subjetiva y la crítica simplista es decir que todo arteBA es una
pensamiento contemporáneo, etc, etc. Un vocabulario que te deja cagada. Como dije a mitad de este artículo, siempre es bueno darse una
Foto: José Luis Albornoz
pensando: “¿Qué me está queriendo decir?”. Así es en muchas ocasiones vuelta porque con algunas ideas locas te vas y algún artista rescatas.
el arte contemporáneo, a veces tan lindo como conceptual, y no está Retengan esta idea: arteBA no garantiza el derecho a la cultura de todos
ni mal ni bien. Si ves en exposición un lienzo con ovillo de lana en los ciudadanos ni como dice Lombardi “busca cubrir las necesidades
una pared que cuesta $30000, vale preguntarse ¿es culpa del artista, del primarias de la expresión democrática de la cultura”. No tiene porque
galerista, del curador que lo expone o del comprador que lo adquiere hacerlo, su objetivo va por otro lado, pero yo prefiero los gestores,
que esa obra esté ahí?. los artistas y esas personas que la pelean de diferentes frentes para
Entonces resta por preguntarse cuál es el verdadero objetivo de garantizar el derecho a la cultura de los que el mercado no atiende, de
arteBA. Yo tengo mi opinión pero antes vamos a ver que dicen algunos los que no están en arteBA, por eso creo en la responsabilidad estatal y
de los que participan activamente del evento. El presidente de arteBA civil para eso. Es el único camino, cuanto más seamos, el mercado va a
Fundación, Alec en La Nación decía: “nunca arteBA ha abandonado su irremediablemente a ceder un poco.
objetivo principal de apoyar y difundir la producción artística argentina
y latinoamericana. En nuestro afán por difundir el arte contemporáneo Spot disponible en
y familiarizar al público con sus lenguajes, continuamos con la
programación del auditorio de entrada libre y gratuita.” Este año las https://www.youtube.com/watch?v=F9ILoQdaWtE
actividades del auditorio girarán en torno a la herencia del psicoanálisis
53
para la realización de arteBA, cuando eventos como éste se sustentan en el arte.
por sí solos. El financiamiento estatal no tendría que ser usado en Alguno de los galeristas hablaba de “optimizar la calidad de las obras y
estos grandes eventos mientras muchos centros culturales de la CABA establecer cruces entre artistas históricos y contemporáneos. Es de gran
son cerrados por supuestas irregularidades edilicias que no permiten importancia para la feria contar con galerías jóvenes, que impulsan
habilitar el espacio. Igualmente es cierto que el mercado del arte sigue proyectos alternativos, representando tanto a artistas emergentes como
siendo un gran ente de legitimidad y reconocimiento dentro de mundo a otros de trayectoria consolidada.” En mi opinión, arteBA debe ser
del arte. En arteBA se dan cita los agentes del mercado, quienes tienen visto como una feria de arte donde se reúnen dos puntas del mercado,
poder simbólico y económico lo que hace de esta feria un lugar de oferta y demanda. Para la gran mayoría de los agentes que participan
oportunidades y reconocimiento para muchos artistas. de forma activa en esta feria el resultado se mide por la cantidad de
En cada galería, folleto y nota de prensa se podían leer frases y palabras ventas. El éxito o fracaso depende de las adquisiciones y los convenios
cargadas y al mismo tiempo vacías de sentido: Búsqueda artística, que se dieron en esos 4 días que duro arteBA. Es bueno conocer estas
investigaciones que giran en torno a la temática del cuerpo, propuestas consideraciones antes de analizar este evento, la calidad de las obras
vanguardistas, múltiples experiencias sensoriales, reivindicación del es muy subjetiva y la crítica simplista es decir que todo arteBA es una
pensamiento contemporáneo, etc, etc. Un vocabulario que te deja cagada. Como dije a mitad de este artículo, siempre es bueno darse una
Foto: José Luis Albornoz
pensando: “¿Qué me está queriendo decir?”. Así es en muchas ocasiones vuelta porque con algunas ideas locas te vas y algún artista rescatas.
el arte contemporáneo, a veces tan lindo como conceptual, y no está Retengan esta idea: arteBA no garantiza el derecho a la cultura de todos
ni mal ni bien. Si ves en exposición un lienzo con ovillo de lana en los ciudadanos ni como dice Lombardi “busca cubrir las necesidades
una pared que cuesta $30000, vale preguntarse ¿es culpa del artista, del primarias de la expresión democrática de la cultura”. No tiene porque
galerista, del curador que lo expone o del comprador que lo adquiere hacerlo, su objetivo va por otro lado, pero yo prefiero los gestores,
que esa obra esté ahí?. los artistas y esas personas que la pelean de diferentes frentes para
Entonces resta por preguntarse cuál es el verdadero objetivo de garantizar el derecho a la cultura de los que el mercado no atiende, de
arteBA. Yo tengo mi opinión pero antes vamos a ver que dicen algunos los que no están en arteBA, por eso creo en la responsabilidad estatal y
de los que participan activamente del evento. El presidente de arteBA civil para eso. Es el único camino, cuanto más seamos, el mercado va a
Fundación, Alec en La Nación decía: “nunca arteBA ha abandonado su irremediablemente a ceder un poco.
objetivo principal de apoyar y difundir la producción artística argentina
y latinoamericana. En nuestro afán por difundir el arte contemporáneo Spot disponible en
y familiarizar al público con sus lenguajes, continuamos con la
programación del auditorio de entrada libre y gratuita.” Este año las https://www.youtube.com/watch?v=F9ILoQdaWtE
actividades del auditorio girarán en torno a la herencia del psicoanálisis
53