Page 52 - Revista Brote - Julio 2015
P. 52
es Visuales
arteBA con fines de lucro
Del 4 al 7 de junio se realizó en el predio de La Rural la edición Por José Luis Albornoz
número 24 de la feria arteBA. En esta nota voy a dar cuenta del
balance del evento desde una mirada personal y analizando los Juan R. Vidal de Corrientes, Franklin Rawson de San Juan y de Arte
Contemporaneo de Mar del Plata. A esto se agregan las iniciativas
Adiscursos en torno a este evento. de adquisición de empresas como Chandon.” Eso decía el presidente
llá por fines de mayo un spot publicitario causaba gran de arteBA Fundación, Alec Oxenford en una nota unos días antes de
revuelo (indignación y gracia) en la web y en la televisión. En que la feria abra sus puertas al público. Bueno, ni todo esto salvo a los
ese spot* teníamos a Axel (“que se parte de la onda”), a Amalia coleccionistas, artistas y galerías que pensaban hacerse una panzada
(“la mega super archi CEO de una empresa”) y a Pablo (“que es de esos con las recaudaciones. Aunque es cierto que superaron el récord de
emprendedores top que la rompen”) y todos ellos “ arteBAreaban”. Las compras institucionales pero ese aumento vino acompañado de
cargadas no se hicieron esperar y era entendible, la misma publicidad justamente mayor participación de museos y galerías respecto a años
lo estaba pidiendo parecía. En ese mismo video se definía a arteBA anteriores. Y continúa, en diálogo con el suplemento “ADN Cultural” del
de la siguiente manera: “Es una feria de arte contemporáneo… y en diario La Nación, Alec: “Chandon comprará la primera obra a puertas
la semana de arteBA todos arteBAreamos”, ponele. Los organizadores cerradas de la feria por decimoquinto año consecutivo. Continuará así
al poco tiempo de subir el spot decidieron sacarlo de circulación. su tradición de apoyo constante a las actividades culturales y artísticas”
Y yo me pregunto: ¿En arteBA se puede ver por donde anda el arte vale preguntar que tan importante es esta acción de la bondadosa
contemporáneo o se ve por donde anda el mercado del arte?, ¿Todos “ empresa “Chandon” para la actividad cultural y artística. Diría que es
arteBAreamos” o solo los galeristas, los coleccionistas y los empresarios nula, pero le cambió la vida (aunque sea monetariamente y por unos
del arte?, y a todos los que estamos, desde diferentes lugares, metidos años) a la artista Valería Maggi de la galería Hache, quien vendió su
en el mundo del arte, ¿Nos interesa “ arteBArear”?. obra Sin titulo a la empresa por cientos de miles.
Sumado a este spot y luego de la apertura a puertas cerradas que tuvo Expectativas antes de arteBA 2015 y después…
lugar en La Rural, los medios de prensa que más fichas ponen año a
año en este evento Clarín y La Nación (por razones obvias) exponían En una nota para el suplemento “ADN Cultural” del diario La Nación,
los siguientes discursos: “Gran expectativa en el mundo del arte”;”Alta el presidente de la arteBA Fundación; Alec Oxenford decía lo siguiente:
efervescencia en el fin de la presentación de arteBA”. Y en este año lo “No es un secreto que arteBA se ha establecido como una de las ferias
único efervescente fueron las burbujas de champagne del Chandon. más importante de la región, y como una de las tres ferias de arte
El glamour, los sponsors, el público y la prensa no faltaron, como año internacional más concurridas del mundo”. En esta edición, el público
a año. Pero las compras millonarias y obras a destacar fueron pocas. concurrente, desde curiosos hasta compradores, creció respecto a años
Tal vez con eso se conformaron los organizadores pero creanme que anteriores. Poco pero creció. Eso hace de arteBA, como lo señala el
para los galeristas y empresarios del arte (salvo algunos) este año de presidente, una de las ferias más importantes del mundo si hablamos
arteBA pasó con más penas que glorias. Lo dicen los números finales: de arte contemporáneo, nos guste o no lo que exponen. Es para las
las ventas cayeron respecto a años anteriores y en casi todos los casos la artes visuales lo que la Feria del Libro es para la industria editorial. A
mayor parte de las operaciones que se cerraron lo hicieron por debajo pesar que no comparto muchos de los valores y no daría ni mi saldo
de los 30 mil dólares. El dato no es menor si tenemos en cuenta que los extra de la SUBE por muchas de las obras que allí se exponen siempre
galeristas tienen que compensar gastos de stand y otra serie de extras. recomiendo darse una vuelta para ver en qué anda el mercado. Es parte
Entre los desanimados se contaban quienes se arriesgaron a llevar obra del registro visual y los datos que debe manejar todo gestor cultural
histórica de valores tres veces superiores a esa cifra que, decididamente, e investigador de las artes, no para replicarlo sino para conocerlo.
no son los que se manejan en la feria. Muchos no pagarían ni la entrada (que año a año aumenta de valor)
pero un par de horas al año dedicarle a arteBA no hace mal a nadie y
El problema mayor lo enfrentaron las obras con “calidad de museo”, siempre, en alguna esquina, en alguna galería de las del fondo, podes
como el fantástico Gómez Cornet que llevó Palatina. Sobre todo porque llegar a encontrar un artista joven, emergente o consolidado que te
las instituciones que deberían adquirir esas obras no tienen presupuesto sorprenda.
para hacerlo, ni aun con un régimen de fondos compartidos como Siguiendo con los discursos en torno a esta edición de arteBA, en
el Matching Funds, que arteBA instituyó para alentar compras en la una de las entrevistas que brindó Hernán Lombardi, el Ministro de
feria. “Para mantener el récord alcanzado en 2014 de adquisición de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que esta feria “busca cubrir
obras por parte de los museos, y gracias al esfuerzo propio, de mecenas las necesidades primarias de la expresión democrática de la cultura.
particulares, instituciones y al Programa Matching-Funds arteBA- arteBA ofrece un lugar de oportunidades y reconocimiento a artistas.”
Banco Ciudad, comprarán en la feria museos como el Guggenheim Que estas acciones cooperen a cubrir las necesidades primarias de
y el Lacma (Estados Unidos); la Tate Gallery (Gran Bretaña); el Mali la expresión democrática de la cultura no es del todo cierto y menos
(Perú) y los argentinos Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, cuando el Gobierno de la Ciudad colabora con tantos miles de pesos
Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Provincial de Bellas Artes Dr.
52
arteBA con fines de lucro
Del 4 al 7 de junio se realizó en el predio de La Rural la edición Por José Luis Albornoz
número 24 de la feria arteBA. En esta nota voy a dar cuenta del
balance del evento desde una mirada personal y analizando los Juan R. Vidal de Corrientes, Franklin Rawson de San Juan y de Arte
Contemporaneo de Mar del Plata. A esto se agregan las iniciativas
Adiscursos en torno a este evento. de adquisición de empresas como Chandon.” Eso decía el presidente
llá por fines de mayo un spot publicitario causaba gran de arteBA Fundación, Alec Oxenford en una nota unos días antes de
revuelo (indignación y gracia) en la web y en la televisión. En que la feria abra sus puertas al público. Bueno, ni todo esto salvo a los
ese spot* teníamos a Axel (“que se parte de la onda”), a Amalia coleccionistas, artistas y galerías que pensaban hacerse una panzada
(“la mega super archi CEO de una empresa”) y a Pablo (“que es de esos con las recaudaciones. Aunque es cierto que superaron el récord de
emprendedores top que la rompen”) y todos ellos “ arteBAreaban”. Las compras institucionales pero ese aumento vino acompañado de
cargadas no se hicieron esperar y era entendible, la misma publicidad justamente mayor participación de museos y galerías respecto a años
lo estaba pidiendo parecía. En ese mismo video se definía a arteBA anteriores. Y continúa, en diálogo con el suplemento “ADN Cultural” del
de la siguiente manera: “Es una feria de arte contemporáneo… y en diario La Nación, Alec: “Chandon comprará la primera obra a puertas
la semana de arteBA todos arteBAreamos”, ponele. Los organizadores cerradas de la feria por decimoquinto año consecutivo. Continuará así
al poco tiempo de subir el spot decidieron sacarlo de circulación. su tradición de apoyo constante a las actividades culturales y artísticas”
Y yo me pregunto: ¿En arteBA se puede ver por donde anda el arte vale preguntar que tan importante es esta acción de la bondadosa
contemporáneo o se ve por donde anda el mercado del arte?, ¿Todos “ empresa “Chandon” para la actividad cultural y artística. Diría que es
arteBAreamos” o solo los galeristas, los coleccionistas y los empresarios nula, pero le cambió la vida (aunque sea monetariamente y por unos
del arte?, y a todos los que estamos, desde diferentes lugares, metidos años) a la artista Valería Maggi de la galería Hache, quien vendió su
en el mundo del arte, ¿Nos interesa “ arteBArear”?. obra Sin titulo a la empresa por cientos de miles.
Sumado a este spot y luego de la apertura a puertas cerradas que tuvo Expectativas antes de arteBA 2015 y después…
lugar en La Rural, los medios de prensa que más fichas ponen año a
año en este evento Clarín y La Nación (por razones obvias) exponían En una nota para el suplemento “ADN Cultural” del diario La Nación,
los siguientes discursos: “Gran expectativa en el mundo del arte”;”Alta el presidente de la arteBA Fundación; Alec Oxenford decía lo siguiente:
efervescencia en el fin de la presentación de arteBA”. Y en este año lo “No es un secreto que arteBA se ha establecido como una de las ferias
único efervescente fueron las burbujas de champagne del Chandon. más importante de la región, y como una de las tres ferias de arte
El glamour, los sponsors, el público y la prensa no faltaron, como año internacional más concurridas del mundo”. En esta edición, el público
a año. Pero las compras millonarias y obras a destacar fueron pocas. concurrente, desde curiosos hasta compradores, creció respecto a años
Tal vez con eso se conformaron los organizadores pero creanme que anteriores. Poco pero creció. Eso hace de arteBA, como lo señala el
para los galeristas y empresarios del arte (salvo algunos) este año de presidente, una de las ferias más importantes del mundo si hablamos
arteBA pasó con más penas que glorias. Lo dicen los números finales: de arte contemporáneo, nos guste o no lo que exponen. Es para las
las ventas cayeron respecto a años anteriores y en casi todos los casos la artes visuales lo que la Feria del Libro es para la industria editorial. A
mayor parte de las operaciones que se cerraron lo hicieron por debajo pesar que no comparto muchos de los valores y no daría ni mi saldo
de los 30 mil dólares. El dato no es menor si tenemos en cuenta que los extra de la SUBE por muchas de las obras que allí se exponen siempre
galeristas tienen que compensar gastos de stand y otra serie de extras. recomiendo darse una vuelta para ver en qué anda el mercado. Es parte
Entre los desanimados se contaban quienes se arriesgaron a llevar obra del registro visual y los datos que debe manejar todo gestor cultural
histórica de valores tres veces superiores a esa cifra que, decididamente, e investigador de las artes, no para replicarlo sino para conocerlo.
no son los que se manejan en la feria. Muchos no pagarían ni la entrada (que año a año aumenta de valor)
pero un par de horas al año dedicarle a arteBA no hace mal a nadie y
El problema mayor lo enfrentaron las obras con “calidad de museo”, siempre, en alguna esquina, en alguna galería de las del fondo, podes
como el fantástico Gómez Cornet que llevó Palatina. Sobre todo porque llegar a encontrar un artista joven, emergente o consolidado que te
las instituciones que deberían adquirir esas obras no tienen presupuesto sorprenda.
para hacerlo, ni aun con un régimen de fondos compartidos como Siguiendo con los discursos en torno a esta edición de arteBA, en
el Matching Funds, que arteBA instituyó para alentar compras en la una de las entrevistas que brindó Hernán Lombardi, el Ministro de
feria. “Para mantener el récord alcanzado en 2014 de adquisición de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que esta feria “busca cubrir
obras por parte de los museos, y gracias al esfuerzo propio, de mecenas las necesidades primarias de la expresión democrática de la cultura.
particulares, instituciones y al Programa Matching-Funds arteBA- arteBA ofrece un lugar de oportunidades y reconocimiento a artistas.”
Banco Ciudad, comprarán en la feria museos como el Guggenheim Que estas acciones cooperen a cubrir las necesidades primarias de
y el Lacma (Estados Unidos); la Tate Gallery (Gran Bretaña); el Mali la expresión democrática de la cultura no es del todo cierto y menos
(Perú) y los argentinos Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, cuando el Gobierno de la Ciudad colabora con tantos miles de pesos
Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Provincial de Bellas Artes Dr.
52