Page 5 - Revista Brote - Mayo 2015
P. 5
Editorial
Invertir en nosotros mismos
Por José Luis Albornoz
“Este libro ha brotado de lo más íntimo de mi corazón” así
comienza el libro de Eva Perón “La Razón de mi vida”. Salvando las
distancias y las diferencias que tenemos con Evita podemos decir que
esta revista también brotó de las ganas y deseos más fuertes de un grupo
de estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos.
Somos en principio 16 los que hicimos brotar este proyecto, los que a
fuerza de voluntad y reuniones (con ruedas de mates interminables)
dimos forma a nuestras ideas.
El “para qué” de la revista está (afortunadamente) en construcción.
Lo que podemos decir es que necesitábamos (lo estábamos pidiendo
a gritos) un espacio de difusión de nuestras ideas. Con “Brote” lo
logramos. Sin embargo en cada reunión hay tópicos que se reiteraron:
ganas de gestionar, abrir canales de comunicación, pensar políticas
culturales e intervenir en el territorio. Entonces de eso va “Brote”.
Es muy importante señalar, consolidar, formular y reformular un
pensamiento crítico sobre las actividad artística/cultural de la región y
también nacional. Sobretodo hablar de políticas culturales.
No queremos lucirnos con palabras académicamente correctas,
no queremos ser presos del lenguaje sino usarlo como un trampolín
para expresar ideas lo más claramente posible. No le vamos a
esquivar al lunfardo ni a lo coloquial si encontramos allí las palabras
más contundentes para decir. “Brote” es sobretodo un conjunto de
voluntades, pensamientos y estudiantes que nos reunimos y nos
movilizamos en pos de este hermoso proyecto.
Tiempo. Se dice de él que su paso ayuda a poner las cosas en perspectiva.
Entonces sin preocuparnos por lo que pasará pero si anhelando que sea
un espacio que perdure estamos sacando este primer número. Cada
escritor/estudiante que integramos “Brote” lo hacemos con mucho
compromiso, cuidando qué y cómo decimos. Así defendemos esta
revista e invitamos a todos los estudiantes de la Licenciatura en Cultura
a sumarse a esta movida, que se adueñen de “Brote” como nosotros lo
hicimos. Confiamos en que esa es la única forma de crecer y trascender.
También hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad: artistas,
gestores culturales, docentes, etc, etc, para que colaboren con “Brote”
de múltiples maneras. El tiempo dirá hasta dónde llegamos.
Leí en una pared un día “lo que siempre se mueve es eterno”.
En este primer número navegamos por seis lenguajes artísticos: Artes
Visuales, Escénicas, Audiovisuales, Música, Danza y Literatura. En
cada número se irán sumando o restando secciones. Nada más, que la
disfruten tanto como nosotros.
5
Invertir en nosotros mismos
Por José Luis Albornoz
“Este libro ha brotado de lo más íntimo de mi corazón” así
comienza el libro de Eva Perón “La Razón de mi vida”. Salvando las
distancias y las diferencias que tenemos con Evita podemos decir que
esta revista también brotó de las ganas y deseos más fuertes de un grupo
de estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos.
Somos en principio 16 los que hicimos brotar este proyecto, los que a
fuerza de voluntad y reuniones (con ruedas de mates interminables)
dimos forma a nuestras ideas.
El “para qué” de la revista está (afortunadamente) en construcción.
Lo que podemos decir es que necesitábamos (lo estábamos pidiendo
a gritos) un espacio de difusión de nuestras ideas. Con “Brote” lo
logramos. Sin embargo en cada reunión hay tópicos que se reiteraron:
ganas de gestionar, abrir canales de comunicación, pensar políticas
culturales e intervenir en el territorio. Entonces de eso va “Brote”.
Es muy importante señalar, consolidar, formular y reformular un
pensamiento crítico sobre las actividad artística/cultural de la región y
también nacional. Sobretodo hablar de políticas culturales.
No queremos lucirnos con palabras académicamente correctas,
no queremos ser presos del lenguaje sino usarlo como un trampolín
para expresar ideas lo más claramente posible. No le vamos a
esquivar al lunfardo ni a lo coloquial si encontramos allí las palabras
más contundentes para decir. “Brote” es sobretodo un conjunto de
voluntades, pensamientos y estudiantes que nos reunimos y nos
movilizamos en pos de este hermoso proyecto.
Tiempo. Se dice de él que su paso ayuda a poner las cosas en perspectiva.
Entonces sin preocuparnos por lo que pasará pero si anhelando que sea
un espacio que perdure estamos sacando este primer número. Cada
escritor/estudiante que integramos “Brote” lo hacemos con mucho
compromiso, cuidando qué y cómo decimos. Así defendemos esta
revista e invitamos a todos los estudiantes de la Licenciatura en Cultura
a sumarse a esta movida, que se adueñen de “Brote” como nosotros lo
hicimos. Confiamos en que esa es la única forma de crecer y trascender.
También hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad: artistas,
gestores culturales, docentes, etc, etc, para que colaboren con “Brote”
de múltiples maneras. El tiempo dirá hasta dónde llegamos.
Leí en una pared un día “lo que siempre se mueve es eterno”.
En este primer número navegamos por seis lenguajes artísticos: Artes
Visuales, Escénicas, Audiovisuales, Música, Danza y Literatura. En
cada número se irán sumando o restando secciones. Nada más, que la
disfruten tanto como nosotros.
5