Page 8 - Revista Brote - Mayo 2015
P. 8
es Audiovisuales
la idea de su eventual matrimonio. De manera opuesta, la –mala, de alimentar su propio ego y lastimar a quienes sean un obstáculo. O,
recontra mala- bruja, no es catalogada como inocente sino que es en otras palabras quizás más adecuadas: profesa una religión contraria
considerada una mujer “astuta” y, remarco, esto la posiciona como a la de la princesa y por ende, negativa. Con lo que, se entiende, las
peligrosa. Así, el enano sabio advierte a la inocente de Blancanieves: niñas lindas –o las más lindas- profesan la religión cristiana.
“no olvides, querida, que la reina es muy astuta, es una bruja”, con lo Esto incluso es observable en la escena final de la película en la cual se
que establece la idea de que la astucia –que se podría considerar a su ve a Blancanieves y a su amado príncipe contemplando directamente
vez como inteligencia- en una mujer es sinónimo de peligro. al colorido cielo, en el cual se refleja un castillo que representa no sólo
Ligado a esto, no puedo dejar de mencionar los objetivos de ambas el símbolo característico de Disney Company, sino además “el reino de
protagonistas que remarcan la disparidad entre ellas. En cuanto a la Dios”.
Captura de una de las primeras escenas de “Blancanieves” (1937)
princesa, su objetivo claro –incluso mencionado- es el matrimonio con Sí, mi querido lector, me metí en un embrollo complicadísimo de
el príncipe, es decir, casarse con una persona del mismo estrato social salir, y seguramente todas las ideas que vomité en su pantalla están
y, por ende, también portador de belleza (mirala vos a Blancanieves). intentando ser digeridas sin mucho asco. Pero no se enquilombe todavía
Mientras que la reina (que ya está casada) busca ser la mujer más bella que, como dijo Cutzarida, ‘corta la bocha’, nos metemos de lleno en los
del mundo. Esta “vanidad” de la antagonista (orgullo por lo logrado aspectos físicos –vestimenta, rostro, colores- de ambas protagonistas.
–matrimonio y belleza- y afán de ser admirada por ello) es considerada Después sí, si quiere, puede entregarse a la locura y hacerse un bollito
desde el principio como una de sus características principales y como en el piso del baño mientras se pregunta por qué se me ocurrió escribir
algo negativo. una nota tan larga.
Hay una cuestión que no mencioné y que, si bien no condice La primera en ser presentada es la reina: flaca, de piel blanca sin
puramente con lo estético de los personajes, sí condiciona –a mi arrugas, ojos grandes y verdes, con labios alargados y de color rojo
entender- la superioridad de Blancanieves por sobre la reina: la religión. fuerte, párpados pintados de un violeta oscuro y cachetes rosa power;
En un momento determinado del film, se nos muestra a Blancanieves tiene por vestimenta un vestido de mangas largas sin escote color violeta
rezando arrodillada a los pies de la cama –con las palmas de las manos oscuro con un cinturón que ajusta su estrecha cintura –marcándola-,
juntas- pidiéndole al “señor” por la protección de los enanos y por el capa negra larga, y una especie de velo que le cubre la cabeza pero deja
cumplimiento de su sueño –el príncipe-. Por el contrario, y ya lo utilicé visible su rostro (pero no su cabello y orejas). Es presentada así como
como sinónimo de “la reina” varias veces en la nota, su antagonista es un símbolo de la sexualidad femenina.
bruja: realiza encantamientos ocultos y rituales de magia con el objetivo
8
la idea de su eventual matrimonio. De manera opuesta, la –mala, de alimentar su propio ego y lastimar a quienes sean un obstáculo. O,
recontra mala- bruja, no es catalogada como inocente sino que es en otras palabras quizás más adecuadas: profesa una religión contraria
considerada una mujer “astuta” y, remarco, esto la posiciona como a la de la princesa y por ende, negativa. Con lo que, se entiende, las
peligrosa. Así, el enano sabio advierte a la inocente de Blancanieves: niñas lindas –o las más lindas- profesan la religión cristiana.
“no olvides, querida, que la reina es muy astuta, es una bruja”, con lo Esto incluso es observable en la escena final de la película en la cual se
que establece la idea de que la astucia –que se podría considerar a su ve a Blancanieves y a su amado príncipe contemplando directamente
vez como inteligencia- en una mujer es sinónimo de peligro. al colorido cielo, en el cual se refleja un castillo que representa no sólo
Ligado a esto, no puedo dejar de mencionar los objetivos de ambas el símbolo característico de Disney Company, sino además “el reino de
protagonistas que remarcan la disparidad entre ellas. En cuanto a la Dios”.
Captura de una de las primeras escenas de “Blancanieves” (1937)
princesa, su objetivo claro –incluso mencionado- es el matrimonio con Sí, mi querido lector, me metí en un embrollo complicadísimo de
el príncipe, es decir, casarse con una persona del mismo estrato social salir, y seguramente todas las ideas que vomité en su pantalla están
y, por ende, también portador de belleza (mirala vos a Blancanieves). intentando ser digeridas sin mucho asco. Pero no se enquilombe todavía
Mientras que la reina (que ya está casada) busca ser la mujer más bella que, como dijo Cutzarida, ‘corta la bocha’, nos metemos de lleno en los
del mundo. Esta “vanidad” de la antagonista (orgullo por lo logrado aspectos físicos –vestimenta, rostro, colores- de ambas protagonistas.
–matrimonio y belleza- y afán de ser admirada por ello) es considerada Después sí, si quiere, puede entregarse a la locura y hacerse un bollito
desde el principio como una de sus características principales y como en el piso del baño mientras se pregunta por qué se me ocurrió escribir
algo negativo. una nota tan larga.
Hay una cuestión que no mencioné y que, si bien no condice La primera en ser presentada es la reina: flaca, de piel blanca sin
puramente con lo estético de los personajes, sí condiciona –a mi arrugas, ojos grandes y verdes, con labios alargados y de color rojo
entender- la superioridad de Blancanieves por sobre la reina: la religión. fuerte, párpados pintados de un violeta oscuro y cachetes rosa power;
En un momento determinado del film, se nos muestra a Blancanieves tiene por vestimenta un vestido de mangas largas sin escote color violeta
rezando arrodillada a los pies de la cama –con las palmas de las manos oscuro con un cinturón que ajusta su estrecha cintura –marcándola-,
juntas- pidiéndole al “señor” por la protección de los enanos y por el capa negra larga, y una especie de velo que le cubre la cabeza pero deja
cumplimiento de su sueño –el príncipe-. Por el contrario, y ya lo utilicé visible su rostro (pero no su cabello y orejas). Es presentada así como
como sinónimo de “la reina” varias veces en la nota, su antagonista es un símbolo de la sexualidad femenina.
bruja: realiza encantamientos ocultos y rituales de magia con el objetivo
8