Page 7 - Revista Brote - Mayo 2015
P. 7
Artes Audiovisuales
Blancanieves, la niña que enamoró al espejo
Disney, el abuelo favorito de nenes y papis que llega con miles Por Malén Pessina
de regalos y cuentos que entretienen a los (adorablemente
inquietos, cuasi hiperactivos) chicos, mientras los grandes tenemos en cuenta que la película no es otra cosa que la transposición
descansan merecidamente en las reposeras del jardín y hablan de lo de los relatos breves (orales) recuperados por los hermanos Grimm
buena que estaba la tira de asado del otro día, o de lo vendido que (una transposición refleja el pensamiento propio de la época en la que
estaba el árbitro en el partido de la semana pasada. es producida), y considerando la existencia de distintos tópicos líricos
Sí, es ese amiguito que a veces nos molesta porque lo vemos en todos que, si bien tuvieron su apogeo en la época renacentista, aparecen y
lados, o que mandó a más de uno al psicólogo porque “la nena se reaparecen en la historia literaria con distintas matices, podríamos
enamoró de Peter Pan”, pero así y todo marca, y va a seguir marcando, jugar a aplicar estos tópicos propios de la poesía en el cuento de
distintos modelos estéticos y de rol que acompañan a los chicos a lo Blancanieves y su transposición (que, de paso, me sirven para explicar
largo de su desarrollo. el punto). Carpe Diem –famoso tatuaje-, tópico que remite a vivir el
Lo que voy a analizar, a lo largo de distintas notas (al estilo momento, aprovechar el día; Fugit tempus, asociado directamente con
“continuará…”), es el modelo estético femenino que Disney nos manda el tópico anterior, sostiene la fugacidad del tiempo y la aproximación
como bombas repetidas en las películas y que, sostengo, se mantiene a de la muerte; y por último Corta las rosas doncella, tópico que recalca
lo largo del tiempo –sí, incluso hoy, con avance del feminismo y todo-. la importancia del aprovechamiento de la juventud y la belleza que ésta
Así, como el título de la nota spoilerea, voy a empezar con Blancanieves, conlleva, ya que la vejez es el paso de la belleza a la fealdad.
primer producción cinematográfica animada de la actual principal En el film estos tópicos, sobre todo la importancia de la juventud
industria cultural del mundo. Estrenada en 1937, Blancanieves y los en la belleza, quedan reflejados en las oposiciones de los personajes:
siete enanitos, fue dirigida por David Hand, William Cottrell, Larry Blancanieves es más bella que su madrastra y la reina es más bonita que
Morey, Perce Pearce y Ben Sharpsteen, bajo la producción de Walt su propia transformación por ser cada una (entre otras cosas) mucho
Disney y basada en el cuento “Blancanieves” de los hermanos Grimm. más joven que quien le sigue. Algo así como una especie de propiedad
Con esta mini, minimísima, ficha técnica como para ubicar al lector transitiva en los personajes: Blancanieves> Reina y Reina> Pordiosera,
sobre cuál de las tantas producciones audiovisuales de Blancanieves entonces Blancanieves > Pordiosera.
trabajaré, advierto que voy a enfocarme sólo en las observaciones El ejemplo esclarecedor en cuanto a este punto es la transformación de
realizadas del film y sus respectivos análisis, haciendo una breve la antagonista de bella a fea (de reina a pordiosera): conlleva un mayor
mención –que no se puede omitir- al rol de la mujer y cómo el tamaño en los ojos, postura curvada, alargamiento y “ahuesudamiento”
cumplimiento de éste influye directamente en el nivel de belleza de los de manos y dedos, crecimiento de nariz y barbilla junto con una verruga
dos únicos personajes femeninos de la película. en la primera, cabello blanco, agregado de arrugas y temblor en la voz.
Desde el inicio del film se alude a los aspectos físicos de ambas Visto así, estas representaciones podrían reflejar la idea de que la
protagonistas. Así, desde una placa que se propone como el propio belleza y la juventud están íntimamente ligadas, siendo la pertenencia
libro de cuentos, se nos hace un resumen de la cuestión a tratar a de clase la variable que potenciaría la primera.
lo largo de la historia: la vanidosa y malvada reina, madrastra de la Una de las características principales de Blancanieves que, a su
“princesita” Blancanieves, se encuentra sumida en una profunda vez, se vuelve una de sus diferencias más remarcables con la –mala,
obsesión por ser la más bella de todo el reino. Este objetivo se ve en pero recontra malvada- bruja (y que en el film afirma una vez más la
peligro ante la inminente belleza de su hijastra por lo que, para evitar superioridad de la princesa) es la delicadeza. En la peli, hay distintas
que la joven sea efectivamente la más bella, la reina “la hizo vestir con manifestaciones de la delicadeza de Blancanieves: su manera de
harapos y la obligó a trabajar limpiando el palacio”. Esta afirmación, caminar, con pasos cortos y levantando un poco su vestido, el uso y los
fíjese usted, presenta entonces la primer condición para la belleza gestos de las manos, su manera de hablar, despacio y en tono bajo y en
femenina, ya que la idea de lo “hermoso” en ésta historia se encuentra distintos comportamientos bastante difíciles de trasponer a un texto
fuertemente ligada al estrato social al cual pertenecen los personajes. escrito. Por el contrario, no encontramos en el film ningún indicio de
Es decir, lo trascendental de lo lindo no es tanto el aspecto físico en que la reina posea esta cualidad. Es a partir de este contraste, que la
sí, sino la clase social a la que uno pertenece. Por ejemplo, una vez película propone a la delicadeza como una propiedad asociada a las
avanzado el film, cuando la reina busca transformar su aspecto para mujeres bellas, virtuosas y como de índole propiamente femenina.
poder acercarse y asesinar a Blancanieves, dice: “Y ahora, con una Otra de las peculiaridades de Blancanieves que la opone a la reina es
fórmula para transformar mi belleza en fealdad, cambiaré mi porte real la inocencia (que, si estás creativo, se podría ligar con la virginidad).
para pasar por una pordiosera”. El primer encuentro entre la princesa y el príncipe (su amado), está
Otra cuestión –ligadísima a la anterior- que también refiere a la signado por el temor, la huída de ella y su negativa a hablarle (mientras
belleza femenina, remite directamente a la edad de las protagonistas. Si que, hagamos memoria, la bruja está casada con el rey y, por ende,
tiene iniciada su vida sexual), hasta que es besada por él al final –sin el
consentimiento de la niña- con lo cual se deja asentada implícitamente
7
Blancanieves, la niña que enamoró al espejo
Disney, el abuelo favorito de nenes y papis que llega con miles Por Malén Pessina
de regalos y cuentos que entretienen a los (adorablemente
inquietos, cuasi hiperactivos) chicos, mientras los grandes tenemos en cuenta que la película no es otra cosa que la transposición
descansan merecidamente en las reposeras del jardín y hablan de lo de los relatos breves (orales) recuperados por los hermanos Grimm
buena que estaba la tira de asado del otro día, o de lo vendido que (una transposición refleja el pensamiento propio de la época en la que
estaba el árbitro en el partido de la semana pasada. es producida), y considerando la existencia de distintos tópicos líricos
Sí, es ese amiguito que a veces nos molesta porque lo vemos en todos que, si bien tuvieron su apogeo en la época renacentista, aparecen y
lados, o que mandó a más de uno al psicólogo porque “la nena se reaparecen en la historia literaria con distintas matices, podríamos
enamoró de Peter Pan”, pero así y todo marca, y va a seguir marcando, jugar a aplicar estos tópicos propios de la poesía en el cuento de
distintos modelos estéticos y de rol que acompañan a los chicos a lo Blancanieves y su transposición (que, de paso, me sirven para explicar
largo de su desarrollo. el punto). Carpe Diem –famoso tatuaje-, tópico que remite a vivir el
Lo que voy a analizar, a lo largo de distintas notas (al estilo momento, aprovechar el día; Fugit tempus, asociado directamente con
“continuará…”), es el modelo estético femenino que Disney nos manda el tópico anterior, sostiene la fugacidad del tiempo y la aproximación
como bombas repetidas en las películas y que, sostengo, se mantiene a de la muerte; y por último Corta las rosas doncella, tópico que recalca
lo largo del tiempo –sí, incluso hoy, con avance del feminismo y todo-. la importancia del aprovechamiento de la juventud y la belleza que ésta
Así, como el título de la nota spoilerea, voy a empezar con Blancanieves, conlleva, ya que la vejez es el paso de la belleza a la fealdad.
primer producción cinematográfica animada de la actual principal En el film estos tópicos, sobre todo la importancia de la juventud
industria cultural del mundo. Estrenada en 1937, Blancanieves y los en la belleza, quedan reflejados en las oposiciones de los personajes:
siete enanitos, fue dirigida por David Hand, William Cottrell, Larry Blancanieves es más bella que su madrastra y la reina es más bonita que
Morey, Perce Pearce y Ben Sharpsteen, bajo la producción de Walt su propia transformación por ser cada una (entre otras cosas) mucho
Disney y basada en el cuento “Blancanieves” de los hermanos Grimm. más joven que quien le sigue. Algo así como una especie de propiedad
Con esta mini, minimísima, ficha técnica como para ubicar al lector transitiva en los personajes: Blancanieves> Reina y Reina> Pordiosera,
sobre cuál de las tantas producciones audiovisuales de Blancanieves entonces Blancanieves > Pordiosera.
trabajaré, advierto que voy a enfocarme sólo en las observaciones El ejemplo esclarecedor en cuanto a este punto es la transformación de
realizadas del film y sus respectivos análisis, haciendo una breve la antagonista de bella a fea (de reina a pordiosera): conlleva un mayor
mención –que no se puede omitir- al rol de la mujer y cómo el tamaño en los ojos, postura curvada, alargamiento y “ahuesudamiento”
cumplimiento de éste influye directamente en el nivel de belleza de los de manos y dedos, crecimiento de nariz y barbilla junto con una verruga
dos únicos personajes femeninos de la película. en la primera, cabello blanco, agregado de arrugas y temblor en la voz.
Desde el inicio del film se alude a los aspectos físicos de ambas Visto así, estas representaciones podrían reflejar la idea de que la
protagonistas. Así, desde una placa que se propone como el propio belleza y la juventud están íntimamente ligadas, siendo la pertenencia
libro de cuentos, se nos hace un resumen de la cuestión a tratar a de clase la variable que potenciaría la primera.
lo largo de la historia: la vanidosa y malvada reina, madrastra de la Una de las características principales de Blancanieves que, a su
“princesita” Blancanieves, se encuentra sumida en una profunda vez, se vuelve una de sus diferencias más remarcables con la –mala,
obsesión por ser la más bella de todo el reino. Este objetivo se ve en pero recontra malvada- bruja (y que en el film afirma una vez más la
peligro ante la inminente belleza de su hijastra por lo que, para evitar superioridad de la princesa) es la delicadeza. En la peli, hay distintas
que la joven sea efectivamente la más bella, la reina “la hizo vestir con manifestaciones de la delicadeza de Blancanieves: su manera de
harapos y la obligó a trabajar limpiando el palacio”. Esta afirmación, caminar, con pasos cortos y levantando un poco su vestido, el uso y los
fíjese usted, presenta entonces la primer condición para la belleza gestos de las manos, su manera de hablar, despacio y en tono bajo y en
femenina, ya que la idea de lo “hermoso” en ésta historia se encuentra distintos comportamientos bastante difíciles de trasponer a un texto
fuertemente ligada al estrato social al cual pertenecen los personajes. escrito. Por el contrario, no encontramos en el film ningún indicio de
Es decir, lo trascendental de lo lindo no es tanto el aspecto físico en que la reina posea esta cualidad. Es a partir de este contraste, que la
sí, sino la clase social a la que uno pertenece. Por ejemplo, una vez película propone a la delicadeza como una propiedad asociada a las
avanzado el film, cuando la reina busca transformar su aspecto para mujeres bellas, virtuosas y como de índole propiamente femenina.
poder acercarse y asesinar a Blancanieves, dice: “Y ahora, con una Otra de las peculiaridades de Blancanieves que la opone a la reina es
fórmula para transformar mi belleza en fealdad, cambiaré mi porte real la inocencia (que, si estás creativo, se podría ligar con la virginidad).
para pasar por una pordiosera”. El primer encuentro entre la princesa y el príncipe (su amado), está
Otra cuestión –ligadísima a la anterior- que también refiere a la signado por el temor, la huída de ella y su negativa a hablarle (mientras
belleza femenina, remite directamente a la edad de las protagonistas. Si que, hagamos memoria, la bruja está casada con el rey y, por ende,
tiene iniciada su vida sexual), hasta que es besada por él al final –sin el
consentimiento de la niña- con lo cual se deja asentada implícitamente
7