Page 15 - Revista Brote - Julio 2015
P. 15
Artes Visuales

Maestro

Julio Figueredo nació el 1 de julio de 1945 y es hijo Por María del Carmen Ullua
de Antonio Figueredo, un portugués que amaba
a la Argentina como si fuera su patria, y de Isabel volcábamos en nuestras presentaciones. ¡Qué buenos
Hazaña. De pequeño Julio leía mucho ya que su recuerdos!
padre era el presidente de la biblioteca pública de la Antes cada teatro tenía su orquesta ya que no había
zona y eso le daba acceso a una variada colección de grabaciones, entonces acompañábamos a artistas
libros. Producto de esto, también escribía y acusaba como Maria Elena Walsh o Joan Manuel Serrat,
una fuerte imaginación. que tocaban siempre en el mismo teatro. Había algo
Revista Brote se entrevistó con él para charlar de fundido en uno que dejaba placeres y anécdotas que
su vida, su obra como música y artista plástico y su nadie más podría sentir.  
experiencia en el taller:
¿La mayoría de ustedes en la orquesta eran
¡Qué bueno tener una biblioteca toda para vos músicos profesionales?
en tu infancia!
Así es. Con condición, ejecución y lectura en poco
Sí, ya lo creo. Me encantaban las historias. Bueno, en tiempo se tenía la posibilidad de profesionalizarse y
realidad, leía de todo. registrarse en el Sindicato de Músicos que te otorgaba
el documento habilitante.
Sos músico, ¿cómo fueron tus comienzos
con respecto a la música? ¿Qué pensás de las nuevas generaciones de
músicos?
De chico tomé clases de piano pero por poco tiempo,
eso no me satisfacía. En la adolescencia el hermano Pienso que están restringidos y no tienen la libertad.
de un amigo que es acordeonista y tecladista y Tampoco cuentan con la cantidad de opciones que
formaba parte de una orquesta -Mario Mangoni- me nosotros teníamos para vivir de eso.
aconsejó que estudiara batería ya que siempre que él
estaba en el piano yo emulaba que tocaba la batería ¿Cuándo decidiste comenzar con la
con cualquier objeto: las agujas de tejer de mi madre, docencia?
palitos o cacerolas.
Esta orquesta en la que estaba Mario era dirigida Cuando los que eran mis amigos me consultaban por
por Cesari, un talentoso músico. En la batería tocaba mi conocimiento y se multiplicaban. Así descubrí
su sobrino, Rafael “junior” Cesari, un referente que debía enseñar.
argentino hace pocos años desaparecido.   Mario y
Cesari acordaron que yo tomara clases con él. Por Aparte de músico sos un excelente artista
ese entonces contábamos casi con la misma edad plástico y crítico de arte  
(18 años). Tiempo después pasé a formar parte de
aquella orquesta. Está en la genética creo, ya que mamá era autodidacta
y papá escribía. Tuve excelentes guias y por supuesto
¿Los músicos podían vivir de lo suyo en mis hijos lo heredaron, estoy orgulloso de ellos.
aquel tiempo?
¿Algunas palabras finales para la revista?
Sí, había mucho trabajo por aquellos días. Una de las
cosas que hacía el Sindicato de Músicos era organizar Los sensibles a las artes son necesarios porque el
comidas para homenajear a los músicos extranjeros mundo fallecería , sin ellos no existiría. Cada uno
que venían al país y ahí en esos encuentros de en el mundo tiene una función y la de ellos es la
músicos nacionales y extranjeros (donde no faltaban de despegarnos de este duro suelo y “poder soñar”.
instrumentos y performances) se podían compartir Pienso que Revista Brote justamente es la que da
experiencias y aprendizajes que luego nosotros uno de los hilos que atan a los ángeles con la tierra.
*A la autora de esta nota le es difícil ser objetiva con
el maestro Julio Figueredo ya que ella forma parte
este mundo del arte este de la sensibilidad. Gracias,
Maestro.

15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20