Page 4 - Revista Brote - Abril 2016
P. 4
torial
Brote es una iniciativa intensa, no fue En esta realidad, el fomento a actividades
menor el esfuerzo en su creación y puesta culturales y educativas que vivimos en los últimos
en marcha. Fue (y es) un arriesgado años, está freezado, las prioridades evidentemente
salto al vacío por parte de un grupo de personas han cambiado. Nosotros no cambiamos, seguimos
que casi no se conocían, que se encontraron en Brote militando por las culturas populares y
participando y militando un proyecto de revista por las expresiones artísticas que están por fuera
virtual. En este tramo, luego de haberla publicado de los grandes enlatados de diarios y revistas.
en papel por primera vez, estamos en constante Vamos a mantener la mirada crítica sobre las
crecimiento y búsqueda, intercambiando políticas culturales a nivel zonal y nacional.
experiencias y conviviendo egresadxs y alumnxs Esperamos que los lectores se mantengan alerta,
avanzadxs con otros de tramo inicial. En la se mantengan libres.
práctica es difícil sostener el trabajo y esquivar
obstáculos, pero nada que el producto final no Lic. Victoria Analía Pirrotta
supere, la satisfacción de difundir actividades y
artistas locales es más fuerte que todo tropiezo.
“Nosotros no cambiamos,
seguimos en Brote militando
por las culturas populares y
por las expresiones artísticas
que están por fuera de los
grandes enlatados de diarios
y revistas.”
Este año se cumplen 40 años del último Golpe de
Estado en Argentina y paradójicamente coincide
con un retorno a la derecha tan inentendible como
inesperado. Volvimos casi de manera suicida
a relaciones con organismos internacionales, a
tener gobernantes que benefician a los grupos
empresariales y aplastan a los trabajadores y
trabajadoras. En mi opinión, lo que más me cuesta
comprender del contexto en el que vivimos es
como muchas personas eligieron un cambio ciego
y lo están aceptando, están masticando el producto
empaquetado por los medios hegemónicos, hasta
mirando a sus cercanos desempleados como
“ñoquis”. ¿Volvemos a justificar el castigo como
con el “algo habrán hecho”? ¿Qué nos pasa como
sociedad que necesitamos siempre esa vuelta a la
derecha casi como un círculo vicioso?
4
Brote es una iniciativa intensa, no fue En esta realidad, el fomento a actividades
menor el esfuerzo en su creación y puesta culturales y educativas que vivimos en los últimos
en marcha. Fue (y es) un arriesgado años, está freezado, las prioridades evidentemente
salto al vacío por parte de un grupo de personas han cambiado. Nosotros no cambiamos, seguimos
que casi no se conocían, que se encontraron en Brote militando por las culturas populares y
participando y militando un proyecto de revista por las expresiones artísticas que están por fuera
virtual. En este tramo, luego de haberla publicado de los grandes enlatados de diarios y revistas.
en papel por primera vez, estamos en constante Vamos a mantener la mirada crítica sobre las
crecimiento y búsqueda, intercambiando políticas culturales a nivel zonal y nacional.
experiencias y conviviendo egresadxs y alumnxs Esperamos que los lectores se mantengan alerta,
avanzadxs con otros de tramo inicial. En la se mantengan libres.
práctica es difícil sostener el trabajo y esquivar
obstáculos, pero nada que el producto final no Lic. Victoria Analía Pirrotta
supere, la satisfacción de difundir actividades y
artistas locales es más fuerte que todo tropiezo.
“Nosotros no cambiamos,
seguimos en Brote militando
por las culturas populares y
por las expresiones artísticas
que están por fuera de los
grandes enlatados de diarios
y revistas.”
Este año se cumplen 40 años del último Golpe de
Estado en Argentina y paradójicamente coincide
con un retorno a la derecha tan inentendible como
inesperado. Volvimos casi de manera suicida
a relaciones con organismos internacionales, a
tener gobernantes que benefician a los grupos
empresariales y aplastan a los trabajadores y
trabajadoras. En mi opinión, lo que más me cuesta
comprender del contexto en el que vivimos es
como muchas personas eligieron un cambio ciego
y lo están aceptando, están masticando el producto
empaquetado por los medios hegemónicos, hasta
mirando a sus cercanos desempleados como
“ñoquis”. ¿Volvemos a justificar el castigo como
con el “algo habrán hecho”? ¿Qué nos pasa como
sociedad que necesitamos siempre esa vuelta a la
derecha casi como un círculo vicioso?
4