Page 8 - Revista Brote - Abril 2016
P. 8
tituciones Culturales
concierto internacional. Fue el sitio ideal para la Sufrieron la misma suerte otros programas que
actualización informativa y los chismes político- dependían del Ministerio: quedaron fuera de
culturales locales. Tras superar la ansiosa fila los diversos proyectos más de 500 trabajadores
para llegar a los exquisitos platos: salmón en de Cultura.
su salsa, wok de carne y de pollo, y verduras al
vapor, con la buena compañía del prosecco y el El cierre de estos programas se excusó en
champán rosé. Y el ministro Avelluto tuvo una la optimización de gastos y recursos, fiel al
sorpresa al re-encontrarse con una prima a la que estilo empresarial. Resulta obvio que no existe
no veía desde hacía 30 años.” Mientras siguen noción alguna de la importancia estratégica del
con esa “obsesión” de abrirnos al mundo nos sector ni mucho menos de sus posibilidades
están vaciando internamente. ¿Habrá sido un económicas. Según datos del SinCA (Sistema
tema de conversación entre ambos ministros? de Información Cultural de la Argentina)
Seguro se comentó la comida de la noche. presentados en el Atlas Cultural del 2014 el PBI
cultural registra valores nunca alcanzados: 3,8
Hasta la aparente no-existencia de una % del PBI general del país: “El valor agregado
política cultural define una política cultural. de las actividades culturales aporta nada
Impedir el desarrollo, como es este caso, de menos que el 3,8% del PBI, y genera, entre
ciertos programas marca una forma de pensar empleos directos e indirectos, más de 469
la cultura. En un extremo, y desde este punto mil puestos de trabajo que equivalen al 2,9%
de vista, resulta totalmente erróneo afirmar, del empleo total. En suma, el peso económico
como lo han hecho algunos intelectuales de la cultura supera en veinte veces a la pesca,
argentinos, que el Proceso militar no tuvo tres veces a la minería y es una vez y media
política cultural. Prohibir, censurar, perseguir, superior a la energía3.” ¿Por qué no seguir en
constituyen acciones tan concretas y efectivas este camino? Esto nos recuerda a la pancarta
como favorecer, promocionar y sostener para que días atrás, mientras Macri daba su discurso
ejecutar una política cultural. en el Congreso, se alzaba en el recinto donde
decía: “El país no es tu empresa”. Las actividades
Presentamos ahora el Programa Ronda culturales, por otra parte, tienen una doble
Cultural que comenzó a funcionar en nuestro condición: a su valor económico es necesario
país en el año 2014: “Ronda Cultural es el añadirle su importante valor simbólico, en
circuito libre y gratuito de Museos y Espacios tanto los “productos” culturales son portadores
Culturales Nacionales. A bordo de minibuses, de identidad, valores y sentido.
con guías especializados, se emprende el viaje
con el objetivo de conocer el patrimonio cultural Desde Brote tuvimos la posibilidad de
y las diversas manifestaciones artísticas. A través entrevistar a Valeria Escolar (directora de
de paseos, únicos y divertidos por los barrios programa) que, junto a Guillermo Mignini y
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es Maia Pedroncini, integran el equipo de Ronda.
posible descubrir los secretos de su historia, Ellxs nos relataron cómo fueron estos meses
arquitectura y sus monumentos emblemáticos. desde que el Ministerio de Cultura cambió
Además, en cada parada se puede disfrutar de la de gestión y cómo sigue su lucha pidiendo la
amplia oferta de Museos y Espacios Culturales
Nacionales.” Los últimos días de enero cerraron 3 http://www.cultura.gob.ar/sistema-de-informacion-
el programa y despidieron a sus 26 trabajadores. cultural-de-la-argentina-sinca/
8
concierto internacional. Fue el sitio ideal para la Sufrieron la misma suerte otros programas que
actualización informativa y los chismes político- dependían del Ministerio: quedaron fuera de
culturales locales. Tras superar la ansiosa fila los diversos proyectos más de 500 trabajadores
para llegar a los exquisitos platos: salmón en de Cultura.
su salsa, wok de carne y de pollo, y verduras al
vapor, con la buena compañía del prosecco y el El cierre de estos programas se excusó en
champán rosé. Y el ministro Avelluto tuvo una la optimización de gastos y recursos, fiel al
sorpresa al re-encontrarse con una prima a la que estilo empresarial. Resulta obvio que no existe
no veía desde hacía 30 años.” Mientras siguen noción alguna de la importancia estratégica del
con esa “obsesión” de abrirnos al mundo nos sector ni mucho menos de sus posibilidades
están vaciando internamente. ¿Habrá sido un económicas. Según datos del SinCA (Sistema
tema de conversación entre ambos ministros? de Información Cultural de la Argentina)
Seguro se comentó la comida de la noche. presentados en el Atlas Cultural del 2014 el PBI
cultural registra valores nunca alcanzados: 3,8
Hasta la aparente no-existencia de una % del PBI general del país: “El valor agregado
política cultural define una política cultural. de las actividades culturales aporta nada
Impedir el desarrollo, como es este caso, de menos que el 3,8% del PBI, y genera, entre
ciertos programas marca una forma de pensar empleos directos e indirectos, más de 469
la cultura. En un extremo, y desde este punto mil puestos de trabajo que equivalen al 2,9%
de vista, resulta totalmente erróneo afirmar, del empleo total. En suma, el peso económico
como lo han hecho algunos intelectuales de la cultura supera en veinte veces a la pesca,
argentinos, que el Proceso militar no tuvo tres veces a la minería y es una vez y media
política cultural. Prohibir, censurar, perseguir, superior a la energía3.” ¿Por qué no seguir en
constituyen acciones tan concretas y efectivas este camino? Esto nos recuerda a la pancarta
como favorecer, promocionar y sostener para que días atrás, mientras Macri daba su discurso
ejecutar una política cultural. en el Congreso, se alzaba en el recinto donde
decía: “El país no es tu empresa”. Las actividades
Presentamos ahora el Programa Ronda culturales, por otra parte, tienen una doble
Cultural que comenzó a funcionar en nuestro condición: a su valor económico es necesario
país en el año 2014: “Ronda Cultural es el añadirle su importante valor simbólico, en
circuito libre y gratuito de Museos y Espacios tanto los “productos” culturales son portadores
Culturales Nacionales. A bordo de minibuses, de identidad, valores y sentido.
con guías especializados, se emprende el viaje
con el objetivo de conocer el patrimonio cultural Desde Brote tuvimos la posibilidad de
y las diversas manifestaciones artísticas. A través entrevistar a Valeria Escolar (directora de
de paseos, únicos y divertidos por los barrios programa) que, junto a Guillermo Mignini y
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es Maia Pedroncini, integran el equipo de Ronda.
posible descubrir los secretos de su historia, Ellxs nos relataron cómo fueron estos meses
arquitectura y sus monumentos emblemáticos. desde que el Ministerio de Cultura cambió
Además, en cada parada se puede disfrutar de la de gestión y cómo sigue su lucha pidiendo la
amplia oferta de Museos y Espacios Culturales
Nacionales.” Los últimos días de enero cerraron 3 http://www.cultura.gob.ar/sistema-de-informacion-
el programa y despidieron a sus 26 trabajadores. cultural-de-la-argentina-sinca/
8