Page 6 - Revista Brote - Abril 2016
P. 6
za

Como un niño inquieto, desafía a la danza profesión que quiero, aunque en el recorrido
buscando la precisión que lo inspira a conseguir haya habido momentos buenos y no tantos”.
ese instante único e irrepetible. Roland Barthes, Con la misma humildad de sus palabras,
semiólogo francés, que ha dedicado parte de trabaja para mostrarnos la magia de cada foto.
su vida al estudio de la imagen hablaría de
“studium”; la parte de la fotografía que el autor El hecho de ser “un buen fotógrafo” no se
ha planificado, o buscado, y hasta diríamos que basa solo el “studium” de Barthes, sino en
“conscientemente percibido”. Y a pesar de que idear un hechizo que deje una impresión sobre
cualquier observador, incluso no especializado el curioso que se ha detenido en el trabajo del
puede descubrirlo; y a pesar de que cualquier artista. Porque un hecho artístico es la suma de
autor puede construirlo… es la investigación sus partes, una expresión compleja, sensible y
que realiza Antonio lo que hace la diferencia. visceral, no sólo formal.

Sin embargo, el studium remite El papel de la fotografía en este género es
inmediatamente al lenguaje para poner en el testimonio plasmado de un momento que
palabras lo que sucede frente a la imagen pero no nunca se repetirá y que, en cierta forma, intenta
consigue describir qué sucede hacia el interior prorrogar vida a un instante. Así mismo es
de la persona que observa esa fotografía. Para el “ha sido”, que en palabras de Barthes, es el
ello, Barthes concibe la noción de “punctum” “éxtasis fotográfico” de conjugar lo que fue y
ese azar que, en ella, me apunta. Siempre íntimo vuelve a ser cada vez que uno lo mira.
y personal, que se sale del campo ciego de la
fotografía. Cualidad que muchas veces fuera Poesía en movimiento, podemos llamar al
del control del fotógrafo conquista el gusto trabajo de uno los grandes referentes de la
personal. Y eso es exactamente lo que consigue fotografía de danza de la Argentina. Quien
Antonio Fresco en cada imagen, impactar inconscientemente hace lúcida su cámara,
emocionalmente al observador convirtiéndolo enseñándonos un referente y dejándonos una
en un activo ser que reclama respuestas que herida que sin saber muy bien nos afecta bajo
definan la belleza que acaba de contemplar. Sin los efectos de la luz.
titubear confiesa, “es un privilegio vivir de la

6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11