Page 15 - Revista Brote - Noviembre 2016
P. 15
NTOS ARTÍSTICOS Y CULTLiUteRrAatLuErSa
que mejoren y promuevan a los trabajadores de la
cultura. No queremos dejar simples palabras en los
textos sino que pretendemos obrar en conjunto con
directores, coordinadores, artistas, gestores, docentes
y toda persona vinculada a la actividad artista del ex
partido de General Sarmiento. Para que cada uno,
desde su experiencia y su saber, enriquezca este
encuentro entre diversas figuras representativas de la
escena local.
Observatorio Cultural UNGS se relevan y mapean Apuntamos a que Acción Noroeste siga creciendo:
los espacios culturales de los municipios de José C. para profesionalizar la participación de los artistas
Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel. Esto intenta en el festival como trabajadores de la cultura,
profundizar el diálogo de trabajo e inserción entre comprometer a los municipios, impulsar ideas para
la Universidad y los diferentes actores culturales crear un marco normativo y legislativo para los
de la producción artística. El equipo de trabajo espacios culturales del Noroeste y poder disfrutar,
sistematiza la información de centros culturales, de forma plena, nuestro derecho a la cultura. Nos
casas de la cultura, teatros, delegaciones, sociedades encontramos en ese rumbo. Suena ambicioso,
de fomento, bibliotecas, salas de exposiciones, pretencioso y hasta utópico. Pero Galeano decía: “La
salas independientes y todos aquellos espacios utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella
que contengan actividades artísticas. Es de suma se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos
importancia visibilizar, identificar y localizar la más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso,
realidad cultural del ex partido de General Sarmiento, sirve para caminar.” Y nosotros estamos caminando.
ya que permite detectar problemáticas y elaborar
diagnósticos para luego llevar adelante diferentes Jose Luis Albornoz y Oriana Racciatti son coordinadores
acciones que vinculen a los actores activos de la zona. del Voluntariado “Acción Noroeste” cuyas acciones en
Con el objetivo de promover procesos comunitarios el territorio son Fan – Festival Artístico Noroeste y el
para reflexionar sobre la identidad cultural de la Observatorio Cultural UNGS.
región dentro de un espacio académico que fomente Facebook: Fan - Festival Artístico Noroeste |
el trabajo conjunto entre los profesionales de la Observatorio Cultural UNGS.
cultura (artistas, gestores, profesores, estudiantes) y Web: http://festival.accionnoroeste.org |
el público. Al mismo tiempo, generar experiencias http://observatorio.accionnoroeste.org
de gestión, acción para futuras producciones teórico/
prácticas, reflexionar sobre la actividad artística FE DE ERRATAS #7
y cultural local en relación con un contexto más
amplio (Provincial, nacional, etc.). Mientras tanto, 1. En página 2 debió decir “Número 7. Septiembre
se busca afianzar los lazos sociales del territorio en 2016” en vez de “Número 6. Junio 2016”.
que está inserta la Universidad a partir de la cultura
que se expresa en la región. Cabe destacar que ambas 2. En página 3 debió decir “MERLINA RAPONI” en
acciones se realizan a la par y en dos niveles: con los vez de “MELINA RAPONI”
artistas regionales con el Festival Artístico Noroeste y
con los espacios culturales a través del Observatorio 3. En página 6 debió decir “Foto: Belén Ferreri” en vez
Cultural UNGS. de “Foto: Belén Ferrari”.
Creemos que este es el camino hacia una política 4. En página 9 debió decir “Litto Nebbia” en vez de
cultural inclusiva. Tomamos el compromiso con “Litto Nebia” en la foto de portada.
la comunidad artística de conocer su trabajo en
profundidad y su lugar dentro del panorama cultural 5. En página 13 debió decir “una fusión de reggae”
de la región. Para poder así generar insumos y en vez de “una fusión de raggae” en el recuadro del
herramientas, para pensar medidas y acciones final.
15
que mejoren y promuevan a los trabajadores de la
cultura. No queremos dejar simples palabras en los
textos sino que pretendemos obrar en conjunto con
directores, coordinadores, artistas, gestores, docentes
y toda persona vinculada a la actividad artista del ex
partido de General Sarmiento. Para que cada uno,
desde su experiencia y su saber, enriquezca este
encuentro entre diversas figuras representativas de la
escena local.
Observatorio Cultural UNGS se relevan y mapean Apuntamos a que Acción Noroeste siga creciendo:
los espacios culturales de los municipios de José C. para profesionalizar la participación de los artistas
Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel. Esto intenta en el festival como trabajadores de la cultura,
profundizar el diálogo de trabajo e inserción entre comprometer a los municipios, impulsar ideas para
la Universidad y los diferentes actores culturales crear un marco normativo y legislativo para los
de la producción artística. El equipo de trabajo espacios culturales del Noroeste y poder disfrutar,
sistematiza la información de centros culturales, de forma plena, nuestro derecho a la cultura. Nos
casas de la cultura, teatros, delegaciones, sociedades encontramos en ese rumbo. Suena ambicioso,
de fomento, bibliotecas, salas de exposiciones, pretencioso y hasta utópico. Pero Galeano decía: “La
salas independientes y todos aquellos espacios utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella
que contengan actividades artísticas. Es de suma se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos
importancia visibilizar, identificar y localizar la más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso,
realidad cultural del ex partido de General Sarmiento, sirve para caminar.” Y nosotros estamos caminando.
ya que permite detectar problemáticas y elaborar
diagnósticos para luego llevar adelante diferentes Jose Luis Albornoz y Oriana Racciatti son coordinadores
acciones que vinculen a los actores activos de la zona. del Voluntariado “Acción Noroeste” cuyas acciones en
Con el objetivo de promover procesos comunitarios el territorio son Fan – Festival Artístico Noroeste y el
para reflexionar sobre la identidad cultural de la Observatorio Cultural UNGS.
región dentro de un espacio académico que fomente Facebook: Fan - Festival Artístico Noroeste |
el trabajo conjunto entre los profesionales de la Observatorio Cultural UNGS.
cultura (artistas, gestores, profesores, estudiantes) y Web: http://festival.accionnoroeste.org |
el público. Al mismo tiempo, generar experiencias http://observatorio.accionnoroeste.org
de gestión, acción para futuras producciones teórico/
prácticas, reflexionar sobre la actividad artística FE DE ERRATAS #7
y cultural local en relación con un contexto más
amplio (Provincial, nacional, etc.). Mientras tanto, 1. En página 2 debió decir “Número 7. Septiembre
se busca afianzar los lazos sociales del territorio en 2016” en vez de “Número 6. Junio 2016”.
que está inserta la Universidad a partir de la cultura
que se expresa en la región. Cabe destacar que ambas 2. En página 3 debió decir “MERLINA RAPONI” en
acciones se realizan a la par y en dos niveles: con los vez de “MELINA RAPONI”
artistas regionales con el Festival Artístico Noroeste y
con los espacios culturales a través del Observatorio 3. En página 6 debió decir “Foto: Belén Ferreri” en vez
Cultural UNGS. de “Foto: Belén Ferrari”.
Creemos que este es el camino hacia una política 4. En página 9 debió decir “Litto Nebbia” en vez de
cultural inclusiva. Tomamos el compromiso con “Litto Nebia” en la foto de portada.
la comunidad artística de conocer su trabajo en
profundidad y su lugar dentro del panorama cultural 5. En página 13 debió decir “una fusión de reggae”
de la región. Para poder así generar insumos y en vez de “una fusión de raggae” en el recuadro del
herramientas, para pensar medidas y acciones final.
15