Page 13 - Revista Brote - Noviembre 2016
P. 13
LITELRiteArTaUtuRrAa

puedo decir que una mujer completa pasa de la vida personal. Después me pidieron un cuento para chicos
real a un relato: hay fragmentos de todo tipo, la más y quise narrarlo desde su perspectiva y no que sea
fragmentada soy yo. Por momentos es mi mamá, mis un adulto el que hable por él desde una perspectiva
tías, mis hijas, muchas de mis amigas. Hago todo un docente de enseñar al chico lo que es pensar, lo que
trabajo para sacar la realidad e instalar la ficción, para es sentir, lo que hay que hacer. La voz que aparece
que nadie se sienta desnudo. tiene que reflejar la voz que está hablando. No sé si es
literariamente “productivo” pero sí interesante para
En el mismo sentido, ¿qué nos podrías decir de la el que escribe y para el que lee.
figura masculina?
Llevas años trabajando en el nivel secundario
Me gusta esa pregunta porque, si bien en muchos como docente, ¿cómo es tu experiencia en este
de los personajes soy yo en todos los aspectos, mi ámbito y qué alimenta este compromiso?
intención no es borrar a la figura masculina. No me
parece que la importancia de la figura de las mujeres Durante años era levantarme y decir muchas malas
tenga que ver con tachar al varón: deberíamos hacer palabras, pero necesitaba trabajar y seguir yendo.
un esfuerzo para colocar en un lugar de igualdad a Hasta que me avive que no era un mal lugar, hay
ese varón y es lo que pretendo hacer. No los quiero muchos jóvenes que están colgados, sí, pero también
por encima de nosotras, ni los quiero anulados. hay muchos que tienen una recepción interesante
Claramente somos diferentes, pero podemos hacer de lo que uno está diciendo. Es cierto, también, que
cosas de la misma manera, con el mismo entusiasmo, la docencia está muy mal vista, pero alguien tiene
cariño y genialidad. A veces cuesta, porque uno es que hacerlo, con consciencia y cierta rigurosidad.
hijo del momento en el que vive, pero la idea de los Mi compromiso como docente pasa por darles una
relatos tiene que ver con eso. Empecemos a pensar en mirada distinta.
estos varones que, muchas veces, se ven obligados a
hacer cosas que no sé si están tan contentos de hacer: ¿Algo más que quieras decir?
se les ha creado una falsa masculinidad que nos ha Me parece que está bueno que haya una movida con
costado hasta a nosotras. respecto a las cuestiones culturales. Que no sea todo
(aunque estoy convencida de que no lo es) lo que ves
¿Qué te inspiró a escribir relatos infantiles desde en la tele o en la calle: que todo el mundo está muy
la perspectiva de los niños? ensimismado en su mundo y todo tiene que ser ya.
Es importante que la gente que está en los estudios
Esto de no poder separar del todo la “vida real” del superiores tenga una inquietud para contribuir a
trabajo. Los cuentos para chicos vienen de la mano la reflexión, porque es una dinámica que, me da la
de que a mis hijos (como la mayoría de las mamás) sensación, se está perdiendo. Cuando uno está en
les contaba historias. A medida que lo hacía me iba los estudios superiores lo empezás a entender: todo
entusiasmando. Desde muy chica pensé en escribir. te lleva un tiempo, pero cuando sos chico no te das
Me recibí en letras, pero recién dos años después me cuenta.
pude sentar a escribir: ¿qué iba a escribir después de
haber leído a los grandes autores? Ya habían dicho
todo, ¿qué iba a decir yo? Más tarde empecé a pensar
que había cosas para decir, desde una mirada muy

13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18