Page 5 - Revista Brote - Noviembre 2016
P. 5
LITERATURA

“Palabras a no dudarlo, palabras, no otra cosa. que la imagen, la música y la poesía se asimilan con
Palabras en lugares, las mismas en diferentes textos, cada partícula de aire. Esta iniciativa comenzó en
palabras vueltas del revés desde la primera letra. A el 2014: “es una idea que yo tenía hace muchísimo
punto de poema. Halladas en ocasiones, en lindes de tiempo; pensaba en algo que involucre a la comunidad
un olvido, en manos aún torpes de aprendices de sol y pero no tenía el dinero ni tenía lugar. Es una colega,
de sombra, ¿poesía qué, cuándo, poesía cómo? Acentos Gabriela Vega, quien me pone a disposición un bar:
tales. Palabras que quieren decirnos algo oculto desde La Estación en Bella Vista. Iniciamos, creo que un 12
siempre por las parcas de los sueños, escondido entre los de septiembre, llovía torrencialmente, pensamos que
no iba a venir nadie pero vinieron aproximadamente
pliegues.” veinte personas”

Arnaldo Calveyra. Apuntes para una reencarnación. Esa primera edición fue solo lectura: “ya en la
segunda a mí me parecía que al Ciclo le faltaba una
LCICLO DE POESÍA BELLA VISTA interacción con otras artes. Fue entonces que se me
a poesía nos interpela en todo momento: está ocurrió convocar a un amigo del secundario, César
en la primavera, en el invierno, a las tres de Jorge, que es músico y, a una amiga, Karina Giglio
la tarde o en un viaje en colectivo: ¿no la ves? que es fotógrafa.”  
Me parece que no estás mirando bien.  ¿Por qué leer
poesía? Y   la respuesta no nos hace dudar de nada En octubre de 2015 comenzaron en Ceres2: “fui
más:     “porque la necesitamos para respirar”. En con mi marido a preguntar si nos dejaban a hacer
esta oportunidad Revista Brote tuvo un encuentro un ciclo, les explicamos que no teníamos dinero para
repleto de poesía con Valeria Pariso1, escritora y pagar, que nosotros no pedíamos nada a cambio, les
coordinadora general del Ciclo de Poesía Bella Vista. expliqué la dinámica; me ofrecían colocar las sillas
tipo platea, pero yo quería conservar lo que habíamos
Cada segundo domingo del mes, Valeria, César y empezado en un primer momento; quería que la
Karina se preparan para asistir a un encuentro en el poesía apareciera en el medio de la vida cotidiana,
no hacer algo solemne, sino que la gente viera que la
1 Valeria Pariso nació en la Provincia de Buenos Aires, en 1970. Es poesía podía estar en un café o   cuando mirás una
abogada. Publicó los libros de poesía: “Cero sobre el nivel del mar” Ediciones fotografía. En fin, desacralizar la poesía.”
AqL (2012), “Paula levanta la persiana”, Ediciones AqL (2013); “Donde
termina esta casa”, Ediciones de la Eterna (2015) y “Del otro lado de la noche” Es fundamental la participación de los vecinos y
(2015) Editorial El Mono Armado. amigos que se suman a este evento porque la idea
Participó de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ediciones 2013 principal es compartir y entender que la poesía,
y 2014, de la Feria Internacional del Libro de Mar del Plata edición 2012 y lejos de ser necesariamente un lenguaje cerrado, se
2013 y del Festival de Poesía en la Escuela edición 2014, en el VIII Festival
Latinoamericano del Centro, entre otros. 2 Restaurante “Ceres”, Av. Francia 633, Bella Vista, Buenos Aires
Varios de sus poemas han sido traducidos al portugués.
Coordina talleres de poesía.
Sus   blogs: www.tantotequeria.blogspot.com.ar | www.laficciondelolvido.
blogspot.com.ar | www.viajaresunpoema.blogspot.com.ar

5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10