Page 9 - Revista Brote - Noviembre 2016
P. 9
ARTES ESCÉNICAS

involuntaria, la que hace presente la modernidad en y que enfocan uno la vida como disfrute y el otro la
la poesía de Baudelaire, según Walter Benjamin en su vida como sacrificio. Es un principio que no tiene
ensayo sobre ese autor. fin, está en constante movimiento y se expande sin
perder nunca los rastros de su origen geográficamente
Es la memoria involuntaria la que trae a escena situado que se proyecta hacia lo universal.
en Terrenal de Mauricio Kartun, imágenes
que entrelazan los mitos originales del hombre. Uno de los hermanos es muerto por el otro y
Mandamiento y libertad de espíritu se articulan la geografía mental se reorganiza cambiando la
constantemente en la obra y abre en el espectador ubicación de los elementos, convirtiéndolos en
la posibilidad de experimentar una realidad que se planos que se superponen y modifican la estructura
aleja de las concepciones totalizantes de una cultura de nuestro pensamiento que va de una lógica de lo
globalizada. Terrenal se abre a un nuevo modo relacional en niveles paralelos, hacia a una lógica
de habitar el mundo, una perspectiva más vital, de lo relacional orientado a lo profundo. La historia
dinámica, porque a partir del juego de concepciones llama a buscar en las profundidades de la memoria
opuestas pone en movimiento los elementos que las imágenes estéticas que propone la obra y que las
estructuran nuestro pensamiento. palabras no dicen.

Los hermanos parecen haber estado siempre allí, Hay un cultivo propio de cada cultura. Pimientos
abandonados en un terrenito perdido en algún lugar e isocas. Plantas y bichos. Los bichos comen plantas,
del conurbano. Su presencia en escena evoca peleas pero los pescados mueren engañados por los bichos.
que nos son familiares, pero desmanteladas en las La isoca triunfa desde las entrañas de la tierra, y
partes que engendran los razonamientos de nuestra emerge con su cultura subterránea fagocitando
cultura. Pensar seminal que permite redefinir lo
esencial a partir de dos elementos que se relacionan

9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14