Page 23 - Revista Brote - Julio 2015
P. 23
Artes Audiovisuales
Reafirmamos, la cuestión de la definición del género es tan potente en género de los personajes. Mientras que, dependiendo del sexo con el que
el film, que no es hasta el conocimiento de la condición de mujer de la cada personaje se identifique, deberá desempeñar obligatoriamente el
protagonista que, el galán, Shang Li desarrolla un interés sentimental rol que le corresponde a fin de llevar honra a su familia y al emperador,
por la guerrera. siendo siempre el género masculino el valorado positivamente, incluso
En cuanto al travestismo de los hombres de la película, debo decir por la representante femenina.
que es una idea que parte de la misma protagonista para poder acceder El estereotipo masculino: Si bien el análisis de este capitulo refiere
al castillo y rescatar al emperador. Así, tres de los guerreros (uno de exclusivamente a la estética y el rol femenino, es pertinente señalar que
ellos alto y de contextura robusta, otro de altura media y muy flaco no es sólo en este punto que la película se centra. En el film, no solo
y el último petiso y musculoso) se travisten en mujeres para seducir se remite al rol que los hombres deben cumplir dentro de la sociedad
a los hunos que custodian la puerta de la habitación en donde se (el honor que los hombres pueden otorgar a su familia está dado por
encuentra secuestrado el emperador por parte del antagonista, Shan el nivel a los que estos llegan en el ejercito), sino que además señala los
Yu. Claro que, no todos los guerreros forman parte de este travestismo aspectos estéticos del género: Se los presenta como sucios (se limpian
colectivo: Mulan ya no necesita vestirse de varón ahora que saben su los pies con cubiertos, escupen, se meten los dedos en la nariz),
verdadera identidad y el galán de la película, lejos de acompañar a sus impulsivos y con actitudes violentas (se golpean sin razón aparente y
compañeros de género en esta conducta, conserva su atuendo varonil. disfrutan pelear entre si).
Así, a diferencia de cuando la protagonista efectúa su cambio radical “de
mujer a varón”, los hombres reafirman que esta situación los consolida
como sujetos viriles y asegura su postura temeraria. Mientras se visten
como mujeres, cantan:
“Sé un hombre, debemos ser tan veloces como un río bravo, con la
potencia de un gran tifón. Sé un hombre, con la violencia de un fuego
voraz, misteriosos como la cara oculta de la luna”.
Si se necesitaban más ejemplos para sostener la afirmación de que la
vestimenta y la visualización o no de los genitales es lo que configura el
género de los personajes, fijate que en el travestismo de los compañeros
de Mulan está la situación que echará luz al asunto: Hay dos momentos
en los cuales el género femenino se manifiesta en estos guerreros
varones, la primer situación ocurre una vez entran al castillo (ya
travestidos) y surge la siguiente conversación:
Mulan: “¿Alguna pregunta?”
Soldado: “¿Este vestido me hace ver gordo?”
Lo que se puede ver, en un primer lugar, es la estigmatización del
género femenino. Así, cuando el guerrero pregunta si el vestido que
tiene puesto lo hace ver gordo, se cae en un estereotipo –por segunda
vez en la película- socialmente repetido en el que se sostiene que las
mujeres tienen una preocupación mayúscula en las cuestiones estéticas
que refieren al peso y a la silueta. Y, en último lugar, se contempla que
el personaje de género masculino se mimetiza totalmente con el género
que debe representar, sólo por el hecho de llevar puesta su ropa.
La segunda situación, se da cuando los guerreros chinos buscan
seducir a los guardias hunos que custodian las puertas en donde se
encuentra el emperador. A pesar de que uno de ellos –incluso- tiene
barba oscura, consiguen seducir a los malvados que creen que están
siendo cortejados por mujeres, sólo por el hecho de que los hombres
se encuentran vestidos de señoritas y gesticulan con sus manos
mientras sostienen abanicos. Y NOSOTRAS QUE NOS MATAMOS
ARREGLÁNDONOS.
Con estos dos últimos ejemplos, esta vez de la mano de los hombres
en vez de Mulan, se reafirma la idea –sostenida desde un principio-
que en este film en particular es la vestimenta (principalmente) y la
visualización de los genitales (a modo secundario) lo que configura el
23
Reafirmamos, la cuestión de la definición del género es tan potente en género de los personajes. Mientras que, dependiendo del sexo con el que
el film, que no es hasta el conocimiento de la condición de mujer de la cada personaje se identifique, deberá desempeñar obligatoriamente el
protagonista que, el galán, Shang Li desarrolla un interés sentimental rol que le corresponde a fin de llevar honra a su familia y al emperador,
por la guerrera. siendo siempre el género masculino el valorado positivamente, incluso
En cuanto al travestismo de los hombres de la película, debo decir por la representante femenina.
que es una idea que parte de la misma protagonista para poder acceder El estereotipo masculino: Si bien el análisis de este capitulo refiere
al castillo y rescatar al emperador. Así, tres de los guerreros (uno de exclusivamente a la estética y el rol femenino, es pertinente señalar que
ellos alto y de contextura robusta, otro de altura media y muy flaco no es sólo en este punto que la película se centra. En el film, no solo
y el último petiso y musculoso) se travisten en mujeres para seducir se remite al rol que los hombres deben cumplir dentro de la sociedad
a los hunos que custodian la puerta de la habitación en donde se (el honor que los hombres pueden otorgar a su familia está dado por
encuentra secuestrado el emperador por parte del antagonista, Shan el nivel a los que estos llegan en el ejercito), sino que además señala los
Yu. Claro que, no todos los guerreros forman parte de este travestismo aspectos estéticos del género: Se los presenta como sucios (se limpian
colectivo: Mulan ya no necesita vestirse de varón ahora que saben su los pies con cubiertos, escupen, se meten los dedos en la nariz),
verdadera identidad y el galán de la película, lejos de acompañar a sus impulsivos y con actitudes violentas (se golpean sin razón aparente y
compañeros de género en esta conducta, conserva su atuendo varonil. disfrutan pelear entre si).
Así, a diferencia de cuando la protagonista efectúa su cambio radical “de
mujer a varón”, los hombres reafirman que esta situación los consolida
como sujetos viriles y asegura su postura temeraria. Mientras se visten
como mujeres, cantan:
“Sé un hombre, debemos ser tan veloces como un río bravo, con la
potencia de un gran tifón. Sé un hombre, con la violencia de un fuego
voraz, misteriosos como la cara oculta de la luna”.
Si se necesitaban más ejemplos para sostener la afirmación de que la
vestimenta y la visualización o no de los genitales es lo que configura el
género de los personajes, fijate que en el travestismo de los compañeros
de Mulan está la situación que echará luz al asunto: Hay dos momentos
en los cuales el género femenino se manifiesta en estos guerreros
varones, la primer situación ocurre una vez entran al castillo (ya
travestidos) y surge la siguiente conversación:
Mulan: “¿Alguna pregunta?”
Soldado: “¿Este vestido me hace ver gordo?”
Lo que se puede ver, en un primer lugar, es la estigmatización del
género femenino. Así, cuando el guerrero pregunta si el vestido que
tiene puesto lo hace ver gordo, se cae en un estereotipo –por segunda
vez en la película- socialmente repetido en el que se sostiene que las
mujeres tienen una preocupación mayúscula en las cuestiones estéticas
que refieren al peso y a la silueta. Y, en último lugar, se contempla que
el personaje de género masculino se mimetiza totalmente con el género
que debe representar, sólo por el hecho de llevar puesta su ropa.
La segunda situación, se da cuando los guerreros chinos buscan
seducir a los guardias hunos que custodian las puertas en donde se
encuentra el emperador. A pesar de que uno de ellos –incluso- tiene
barba oscura, consiguen seducir a los malvados que creen que están
siendo cortejados por mujeres, sólo por el hecho de que los hombres
se encuentran vestidos de señoritas y gesticulan con sus manos
mientras sostienen abanicos. Y NOSOTRAS QUE NOS MATAMOS
ARREGLÁNDONOS.
Con estos dos últimos ejemplos, esta vez de la mano de los hombres
en vez de Mulan, se reafirma la idea –sostenida desde un principio-
que en este film en particular es la vestimenta (principalmente) y la
visualización de los genitales (a modo secundario) lo que configura el
23