Page 12 - Revista Brote - Mayo 2015
P. 12
es Visuales
y no lo soy, voy preso, pero como con el arte no “pasa nada”… de la tecnología”, que lo mantienen entretenido y de esta forma fácil de
Antes en las escuelas de arte, daban clase “los maestros”, personas con dominar. Y nos encontramos ante una contradicción: “la humanidad
maestría en aquello que enseñaban. Hoy dan clase profesores que viven está pagando para perder su libertad”, está perdiendo su capacidad de
pensamiento, está instalada la idea de que “si no tenés tal o cual cosa
no existís”.
Recuerdo cuando era joven, si caminabas por las calles encontrabas
al “hombre sándwich”, al que le pagaban por hacer publicidad de lo
que fuera, hoy pagan por llevar tal remera, usan el nombre de otro
menospreciando de alguna manera el propio, ¡es incongruente!; Pero
en contraposición tenemos jóvenes estudiosos y hombres de ciencia,
muchos recorriendo el mundo y entregando su conocimiento.
Cervantes y muchos otros, escribieron grandes obras con una pluma
de ganso, tinta casera y una vela. Hoy en día con computadoras, luz
eléctrica, aire acondicionado, y demás comodidades no surge nada
extraordinario. Es necesario no adormecer la mente, no caer ante
la “Mitología Tecnológica” y su dioses modernos: computadoras,
celulares, televisión, ahora todo tiene que ser rápido.
Tengo un refrán para usted: “El tiempo no perdona aquello que se ha
hecho sin tenerlo en cuenta a él”. Esto quiere decir, a mi entender, que
no importa el tiempo que se emplee en hacer algo, lo importante es que
sea bueno y de calidad, no rápido y efímero.
Museo Leonardo Da Vinci
Sucre 364 Villa de Mayo
Malvinas Argentinas
TEL.: 4463-7899
Andrés Pellegrini, artista y director del Museo Da Vinci
de enseñar, no del arte y por lo tanto forman “profesores” y así el arte
se va perdiendo. De las escuelas de arte nunca va a salir un artista. De
un taller con buen maestro sí, pero después de por lo menos cinco
años. Año a año, los profesores están menos preparados, ya nadie
lee. Al ser humano le están entregando “símiles vidrios de colores”
como lo hicieron los conquistadores. Hoy son “los efímeros objetos
12
y no lo soy, voy preso, pero como con el arte no “pasa nada”… de la tecnología”, que lo mantienen entretenido y de esta forma fácil de
Antes en las escuelas de arte, daban clase “los maestros”, personas con dominar. Y nos encontramos ante una contradicción: “la humanidad
maestría en aquello que enseñaban. Hoy dan clase profesores que viven está pagando para perder su libertad”, está perdiendo su capacidad de
pensamiento, está instalada la idea de que “si no tenés tal o cual cosa
no existís”.
Recuerdo cuando era joven, si caminabas por las calles encontrabas
al “hombre sándwich”, al que le pagaban por hacer publicidad de lo
que fuera, hoy pagan por llevar tal remera, usan el nombre de otro
menospreciando de alguna manera el propio, ¡es incongruente!; Pero
en contraposición tenemos jóvenes estudiosos y hombres de ciencia,
muchos recorriendo el mundo y entregando su conocimiento.
Cervantes y muchos otros, escribieron grandes obras con una pluma
de ganso, tinta casera y una vela. Hoy en día con computadoras, luz
eléctrica, aire acondicionado, y demás comodidades no surge nada
extraordinario. Es necesario no adormecer la mente, no caer ante
la “Mitología Tecnológica” y su dioses modernos: computadoras,
celulares, televisión, ahora todo tiene que ser rápido.
Tengo un refrán para usted: “El tiempo no perdona aquello que se ha
hecho sin tenerlo en cuenta a él”. Esto quiere decir, a mi entender, que
no importa el tiempo que se emplee en hacer algo, lo importante es que
sea bueno y de calidad, no rápido y efímero.
Museo Leonardo Da Vinci
Sucre 364 Villa de Mayo
Malvinas Argentinas
TEL.: 4463-7899
Andrés Pellegrini, artista y director del Museo Da Vinci
de enseñar, no del arte y por lo tanto forman “profesores” y así el arte
se va perdiendo. De las escuelas de arte nunca va a salir un artista. De
un taller con buen maestro sí, pero después de por lo menos cinco
años. Año a año, los profesores están menos preparados, ya nadie
lee. Al ser humano le están entregando “símiles vidrios de colores”
como lo hicieron los conquistadores. Hoy son “los efímeros objetos
12