Page 7 - Revista Brote - Noviembre 2015
P. 7
Artes Escénicas

es un evento social donde la gente se junta en el hall y momento en que lo necesitás, siempre pienso en aquellos
hablan mucho. Es un encuentro. Te encontrás con los actores que les llega un reconocimiento donde brillan pero
artistas, con la obra. Esa es la diferencia, acá estamos más al no estar preparados se apagan. En cambio, aquel que se
acostumbrados al desencuentro. preparó antes, ese momento de brillo es una estación más
de las que vendrá porque puede sostenerse.
¿Cómo ves el teatro independiente?
La Ley Federal de Culturas tiene estado
El teatro independiente se trata de que cueste. Cuesta parlamentario, la Ley del Actor se acaba de
por muchas cosas que no tienen que ver con el dinero, yo aprobar, ¿qué opinión te merecen esas políticas
nunca pedí subsidio. Hay un trabajo extra que tenemos que culturales que bajan del estado?
hacer en torno a la creación. Es acostumbrarse a trabajar
con lo que sobra. El independiente está mucho más atado Sensacionales. Me emocionan muchísimo, no lo podía
al trabajo de campo, tiene que ver cuál es el momento creer. Yo vengo de la costura, mi vieja estuvo en blanco
de sembrar y cuál el de cosechar; no hay que dejar de para jubilarse y sé lo importante que es para un trabajador
preparar el terreno, armar la obra, no hay que parar de eso. El hecho que uno pueda elegir jubilarse después de
ensayar muchos meses e investigar una sola escena. toda una vida de trabajo me parece importante, que los
actores estemos reconocidos dentro de ese derecho es algo
El sistema es productivo, el sistema te dice: “produce”. emocionante. Los actores siempre fuimos un cero a la
Entonces lo productivo le gana a lo artístico. En el teatro izquierda en los planes de la sociedad.
independiente debemos pensar más en lo artístico. Ligar
el trabajo independiente al financiamiento es un absurdo. La actividad cultural y artística sigue creciendo;
Yo siempre me arreglé con lo tengo, de eso se trata. Ser La Universidad Nacional de General Sarmiento,
independiente es usar lo que sobra, la basura, las historias con mucho trabajo, puede darse el lujo de
que a nadie le interesa. brindar un espectáculo como “El Bululú” con las
condiciones técnicas que requiere la obra y de
Tenés que ser actor, gestor cultural, productor… . Todo forma gratuita.
es volver al camino del teatrista, esa es en la que yo estoy,
el trabajo me llevó a esto. Hablando con Kartun*** le decía Es que eso se logra porque hubo gente en estos espacios
que tengo ganas de escribir, producir, actuar y me dice, públicos que gestionó y muy bien. Durante años la gestión
“estás volviendo al camino del teatrista”. fue una palabra vacía, ser gestor era ser un chanta: el tipo
te cobraba por contactos. Un verdadero gestor como los
Y da mucha satisfacción llegar a la obra final que aparecen ahora construye, amolda planes, piensa, para
después de haber atravesado todo ese camino… que las cosas se hagan. Entonces esto se ve. Yo creo que
realmente con la salida de Cristina, termina un momento
Si llegás, sí. (Risas) si no llegás también (risas). Muchas de nuestra historia política importante. Sea Scioli, sea
de las cosas que ensayé se hicieron, otras no. No logran Macri, va a comenzar otro momento. Cristina y Néstor
ver la luz y también estuvo bien. Kartun me contaba que fueron los gestores de un movimiento político, social,
él escribe, escribe y no termina muchas obras, pero están económico, cultural y legal, todo. La manera que creció la
ahí. Porque ese trabajo es cosechar para el día de mañana, actividad cultural en el país, no solo en Buenos Aires., es
uno aprende de eso. Los artistas independientes tenemos increíble. Cada lugar donde voy la gente está feliz, porque
que ser como José María Vilches que se recorrió todo el las cosas crecen. Contra eso sobran las palabras.
país en un autito.
* Universidad Nacional de General Sarmiento.
Es bueno eso que se desprende de tu discurso que ** José María Vilches (1935, España – 1984, Argentina):
el ser independiente conlleva mucho trabajo. Y reconocido actor, recitador y director español que,
no es ser improvisado. radicado en Argentina, intervino en grandes éxitos para
televisión, cine y teatro.
Yo tengo una preparación académica dentro del *** Mauricio Kartun: Dramaturgo y director de teatro
conservatorio de arte dramático y después estudié argentino.
acrobacia, canto, intento hacer estudios análogos a la
actuación. Música por ejemplo. Todo sirve. Creo que hay
que amasar la propia historia, sin pretender recompensa
porque sólo eso florece. El amor por la profesión es
profesar un estilo de vida, una ética. Siempre que trabajo
no me voy por otro camino, invierto el tiempo. Después
ese tiempo puede ser un barquito de papel que tiré al mar
o a la alcantarilla, pero fue producto de mi trabajo. Queda
en el cuerpo, lo que se trabaja no se va; va a llegar un

7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12