Page 4 - Revista Brote - Junio 2016
P. 4
TORIAL: CONECTAR
Una revista no es sólo papel con letras e vapuleada; en algunos medios de comunicación
imágenes impresas. Es un proyecto y es -los hegemónicos- se publican notas que
una excusa para conocer otros mundos, contribuyen al descrédito, a considerarla como
otras personas que hacen cosas, que crean y un gasto excesivo, innecesario.. y, a su vez, va
comparten, que se juntan con otras personas y de construyendo opinión pública que legitima
esa unión nace algo nuevo. el recorte. La educación pública se encuentra
amenazada, y es tarea de todos defenderla.
People want to connect, rezan los carteles
publicitarios de un teléfono celular, en alguna calle Pudimos ver, una vez más, que la cultura y el
de un país gringo, en alguna foto que vi por ahí. arte son fundamentales para la transformación
La gente quiere conectarse. No podemos negar que social. Un ejemplo es lo que se llama “cuestión
es una verdad muy grande, aunque sea usada para de género”, que se enlaza directamente con la
el vil negocio. La gente quiere conectarse, busca el violencia hacia la mujer, en todos los ámbitos de
encuentro. Y adonde va la gente, va la cultura, y su vida. La revista participó de la inauguración
viceversa. La cultura en todas sus manifestaciones de la “Muestra 26485”, exposición colectiva cuyo
implica necesariamente un encuentro, no existe objetivo primordial es generar conciencia sobre
en soledad. Abre el juego, rompe, discute, critica, la violencia de género, y difundir la nueva ley de
agarra alguna parte sucia y triste del mundo y la protección integral de la mujer.
convierte en belleza.
En esta edición nos vamos a encontrar con
“En esta edición nos vamos a una afortunada noticia: las personas se siguen
encontrar con una afortunada juntando a hacer cosas, hay muchos proyectos que
noticia: las personas se siguen siguen en pie y caminando. Bailan, pintan, hacen
música. Nacen fenómenos novedosos. La revista
juntando a hacer cosas, hay se metió en esos mundos y en esta ocasión podrá
muchos proyectos que siguen compartir notas sobre: la Orquesta de Cámara de
en pie y caminando. Bailan, José C. Paz, el fenómeno Youtuber, el colectivo
pintan, hacen música. Nacen “Muralistas de Grand Bourg”, la entrevista al
grupo musical “La Pascoalina”, el “Colectivo
fenómenos novedosos. ” GUIAS” del Museo de La Plata y la Orquesta de
instrumentos autóctonos y nuevas tecnologías de
A esta revista le gusta andar por ahí, viendo la de la Universidad de Tres de Febrero.
qué pasa en esos encuentros. Abriendo ventanas,
puertas, preguntas. En el cierre de cada número, siempre nos
llevamos la misma enseñanza: a pesar de las
A través de la cultura, se puede resignificar. dificultades, más allá de los malabares con
Esa palabra que circula mucho hoy en día, el los tiempos, por fuera de todo inconveniente,
ajuste, es mucho más que una palabra, es un siempre es valioso juntarse y hacer algo, que se
conjunto de políticas y decisiones económicas pueda compartir. Una revista, un proyecto, una
que están impactando sobre muchos ámbitos excusa para conectar.
sociales. La educación superior -aún pública
y gratuita- se encuentra hoy en día bastante María Sol Guarino
4
Una revista no es sólo papel con letras e vapuleada; en algunos medios de comunicación
imágenes impresas. Es un proyecto y es -los hegemónicos- se publican notas que
una excusa para conocer otros mundos, contribuyen al descrédito, a considerarla como
otras personas que hacen cosas, que crean y un gasto excesivo, innecesario.. y, a su vez, va
comparten, que se juntan con otras personas y de construyendo opinión pública que legitima
esa unión nace algo nuevo. el recorte. La educación pública se encuentra
amenazada, y es tarea de todos defenderla.
People want to connect, rezan los carteles
publicitarios de un teléfono celular, en alguna calle Pudimos ver, una vez más, que la cultura y el
de un país gringo, en alguna foto que vi por ahí. arte son fundamentales para la transformación
La gente quiere conectarse. No podemos negar que social. Un ejemplo es lo que se llama “cuestión
es una verdad muy grande, aunque sea usada para de género”, que se enlaza directamente con la
el vil negocio. La gente quiere conectarse, busca el violencia hacia la mujer, en todos los ámbitos de
encuentro. Y adonde va la gente, va la cultura, y su vida. La revista participó de la inauguración
viceversa. La cultura en todas sus manifestaciones de la “Muestra 26485”, exposición colectiva cuyo
implica necesariamente un encuentro, no existe objetivo primordial es generar conciencia sobre
en soledad. Abre el juego, rompe, discute, critica, la violencia de género, y difundir la nueva ley de
agarra alguna parte sucia y triste del mundo y la protección integral de la mujer.
convierte en belleza.
En esta edición nos vamos a encontrar con
“En esta edición nos vamos a una afortunada noticia: las personas se siguen
encontrar con una afortunada juntando a hacer cosas, hay muchos proyectos que
noticia: las personas se siguen siguen en pie y caminando. Bailan, pintan, hacen
música. Nacen fenómenos novedosos. La revista
juntando a hacer cosas, hay se metió en esos mundos y en esta ocasión podrá
muchos proyectos que siguen compartir notas sobre: la Orquesta de Cámara de
en pie y caminando. Bailan, José C. Paz, el fenómeno Youtuber, el colectivo
pintan, hacen música. Nacen “Muralistas de Grand Bourg”, la entrevista al
grupo musical “La Pascoalina”, el “Colectivo
fenómenos novedosos. ” GUIAS” del Museo de La Plata y la Orquesta de
instrumentos autóctonos y nuevas tecnologías de
A esta revista le gusta andar por ahí, viendo la de la Universidad de Tres de Febrero.
qué pasa en esos encuentros. Abriendo ventanas,
puertas, preguntas. En el cierre de cada número, siempre nos
llevamos la misma enseñanza: a pesar de las
A través de la cultura, se puede resignificar. dificultades, más allá de los malabares con
Esa palabra que circula mucho hoy en día, el los tiempos, por fuera de todo inconveniente,
ajuste, es mucho más que una palabra, es un siempre es valioso juntarse y hacer algo, que se
conjunto de políticas y decisiones económicas pueda compartir. Una revista, un proyecto, una
que están impactando sobre muchos ámbitos excusa para conectar.
sociales. La educación superior -aún pública
y gratuita- se encuentra hoy en día bastante María Sol Guarino
4