Page 6 - Revista Brote - Junio 2016
P. 6
ES VISUALES

“26.485”: MUESTRA ARTÍSTICA hombre también está incluido, en el sentido en que él,
COLECTIVA CONTRA LA VIOLENCIA al igual que ella, se encuentra limitado por un modelo
26.485DE GÉNERO de ser, que define los modos de actuar y existir en lo
es el número que recibió masculino. El género se vuelve problema cuando se
la ley de protección limitan los derechos y disminuye la categoría de un
integral para prevenir, individuo por el solo hecho de haber nacido mujer: ella
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los es la que suele quedar ubicada del lado antipático de
ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, la desigualdad. Por eso cuando hablamos de cuestión
que fue sancionada en el año 2009. Sin embargo, la letra de género, en general nos referimos al problema de ser
de una ley no cambia mágicamente la realidad. En mujer.
primer lugar, requiere que lo aprobado se reglamente,
que se dispongan los recursos y dispositivos necesarios, Ella no necesita cobrar igual salario que un hombre
tanto en materia de prevención como de acción. Por que hace el mismo trabajo. Si tiene más de 30 años
otro lado, e igual de importante, es que la letra se haga disminuye su valor en el mercado laboral, ya que en
carne en la vida social para ser realmente efectiva. Las cualquier momento puede llegar a tener hijos y no va
premisas que la sustentan -detrás de toda ley hay un a rendir tanto. Ella sólo se interesa por ropa, zapatos,
trasfondo ideológico- deben estar incorporadas en el estar linda. Y una de sus mayores preocupaciones es
hacer cotidiano, en nuestros modos de relacionarnos que la casa esté siempre reluciente. Su vida parece tener
con los demás. Que podamos distinguir las múltiples menos valor, ya no sorprende que aparezcan mujeres
maneras en que se pueden coartar los derechos que embolsadas como basura. Ni que hablar si, además
contribuyen a un desarrollo pleno de la persona, de ser mujer, es pobre. No puede gritar, llorar, y sufrir
detectar la violencia y tener herramientas para actuar en paz el dolor de su propio parto: si te gustó abrir las
ante ella. piernas, ahora te la bancás mami.

La diferencia de género biológica muchas veces se Lo simbólico se traduce en prácticas, la violencia se
traduce desigualdad social. En un nivel simbólico, va asentando en nuestros modos sociales de ser, en la
la mujer lleva el estigma de su género. Claro que el cultura misma, se va institucionalizando. Hay muchas
cosas por aprender y por mejorar.

6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11