Page 9 - Revista Brote - Junio 2016
P. 9
MÚSICA
de instrumentos y materiales. y los integrantes planifican sus propuestas en torno a
En el 2015, llega la oficialización: “Después de esta circunstancia: “Entonces la idea es justamente que
vos tengas un sábado distinto: hacer ensayos abiertos
entregar varias veces cartas a la municipalidad, el en escuelas, estamos hablando con la inspectora de
director de cultura Carlos Narváez nos ayuda: arma un artística para generar un espacio en los barrios desde las
proyecto y justamente lo presenta desde la Dirección instituciones escolares. La orquesta es de la comunidad
de Cultura para que la orquesta sea reconocida como de José C. Paz; nuestro objetivo también es que la gente
orquesta municipal. Hasta ese momento éramos se dé cuenta que son los dueños de esta orquesta.”
independientes. Era como bastante a pulmón, siempre
nos faltaban instrumentos y teníamos que llamar La música orquestal no es la que comúnmente suele
a amigos que vengan a darnos una mano para un identificarse con los sonidos del conurbano, pero, ¿por
concierto, como todo, siempre arrancar es lo que más qué no?: “Nosotros nos pasa esta idea de que la orquesta,
cuesta. Y cuando ya la municipalidad se hace cargo de que por ahí no te gusta la música en sí pero, percibir la
nosotros ahí abrimos concurso para los puestos que energía de ver a cuarenta personas tocando a la vez, es
estaban faltando, se abrieron veinte puestos en total buenísimo: hemos tocado en un montón de barrios y
para justamente completar el orgánico mínimo de se han acercado chicos que quieren sacarse fotos con
una orquesta, en realidad una orquesta debería tener nosotros, conocer los instrumentos, probarlos, les
una cifra alrededor de sesenta u ochenta músicos para mostrás otra realidad: después sacás tu conclusión, si te
ser orquesta sinfónica. Nosotros nos quedamos con gustó o no te gustó. Pero pudiste conocer, pudiste saber
cuarenta y uno por ahora para completar las voces y de qué se trata.”
bueno, el año pasado fue como nuestro primer año
oficial como orquesta municipal ya con el orgánico Este año no tuvieron el mejor comienzo: los
completo” integrantes de la Orquesta se enteran que habían sido
LA MOVILIZACIÓN DE LOS PROYECTOS: EN EL dados de baja como empleados de planta: “empezamos
BARRIO. a escribir cartas y a movilizarnos para que se solucione
rápido el problema; lo que decidimos como orquesta,
El reconocimiento llega gracias al trabajo constante nosotros siempre funcionamos como asamblea, y
de músicos que, con un mínimo de integrantes pero así se decidió que se tenía que hacer pública nuestra
con el máximo compromiso, ya habían realizado situación, empezar a buscar los medios, hacer
presentaciones: “estuvimos participando en varios comunicados y demás. La respuesta de gente fue muy
festivales, dos encuentros regionales de las artes que rápida y muy buena porque en menos de veinte horas
se organizan en la Municipalidad de Pilar, además, se propagó nuestra problemática, entonces, nos citaron
estuvimos como orquesta solista y guía, es decir, que para empezar a dialogar. Durante este año nos van a
trabajamos con orquestas escuela y de niños. Y después contratar como monotributistas para por lo menos
estuvimos trabajando con el coro polifónico de José seguir teniendo el ingreso y no quedarnos sin nada y
C. Paz: participamos en los cien años de la fundación de esta manera que la orquesta esté funcionando. En el
y también en los veinte años de la autonomía. El año mes de octubre, cuando se hagan los presupuestos para
pasado formamos parte de un proyecto con coros del el próximo año, van a crear el escalafón “orquesta” que
conurbano: uno era de Ramos Mejía, de Hurlingham, derivaría de la Dirección de Cultura así que en enero
de Capital, y había uno que era de San Martín y con ellos del año que viene volveríamos a estar contratados para
hicimos el Réquiem de Mozart y después estuvimos ser empleados en planta.”
en la abadía San Benito que tiene un ciclo bastante Y LA ORQUESTA DEBE CONTINUAR…
importante. Fue un año bastante movido, porque
estuvimos en ciclos en donde tocaba la Sinfónica “Este año, lo más importante para la orquesta es
Nacional” que vamos a representar a la Argentina en el Festival
Nacional de Orquestas que se hace en Lima y en Cuzco
¿Por qué la Orquesta en José C. Paz? “La idea de esto de el Festival de Orquesta. Nuestra meta este año es “como
crear la orquesta fue para que la gente de la comunidad sea nos vamos a Perú, aunque sea a dedo”. La Orquesta
pueda conocer y acceder a una orquesta, romper con Municipal de José C. Paz representará a Argentina en
este avatar de orquesta sinfónica es para la élite que el XVII Festival de Coros de la ciudad de Cusco, y en el
puede acceder a una entrada. Hace poco me pasó entrar Festival Sinfónico “Orquestando” de la ciudad de Lima.
al Colón y ver un cartel que señala el tipo de vestimenta Para poder concretar este proyecto musical necesitan
que usar; entonces, siempre hay condiciones y la música de la colaboración, difusión y participación de todos
no es eso.” La música de una orquesta no forma parte de aquellos que creamos que la música es de todos y
los repertorios musicales que se suelen escuchar, no es debería ser para todos.
la música que comúnmente se promociona en la radio
9
de instrumentos y materiales. y los integrantes planifican sus propuestas en torno a
En el 2015, llega la oficialización: “Después de esta circunstancia: “Entonces la idea es justamente que
vos tengas un sábado distinto: hacer ensayos abiertos
entregar varias veces cartas a la municipalidad, el en escuelas, estamos hablando con la inspectora de
director de cultura Carlos Narváez nos ayuda: arma un artística para generar un espacio en los barrios desde las
proyecto y justamente lo presenta desde la Dirección instituciones escolares. La orquesta es de la comunidad
de Cultura para que la orquesta sea reconocida como de José C. Paz; nuestro objetivo también es que la gente
orquesta municipal. Hasta ese momento éramos se dé cuenta que son los dueños de esta orquesta.”
independientes. Era como bastante a pulmón, siempre
nos faltaban instrumentos y teníamos que llamar La música orquestal no es la que comúnmente suele
a amigos que vengan a darnos una mano para un identificarse con los sonidos del conurbano, pero, ¿por
concierto, como todo, siempre arrancar es lo que más qué no?: “Nosotros nos pasa esta idea de que la orquesta,
cuesta. Y cuando ya la municipalidad se hace cargo de que por ahí no te gusta la música en sí pero, percibir la
nosotros ahí abrimos concurso para los puestos que energía de ver a cuarenta personas tocando a la vez, es
estaban faltando, se abrieron veinte puestos en total buenísimo: hemos tocado en un montón de barrios y
para justamente completar el orgánico mínimo de se han acercado chicos que quieren sacarse fotos con
una orquesta, en realidad una orquesta debería tener nosotros, conocer los instrumentos, probarlos, les
una cifra alrededor de sesenta u ochenta músicos para mostrás otra realidad: después sacás tu conclusión, si te
ser orquesta sinfónica. Nosotros nos quedamos con gustó o no te gustó. Pero pudiste conocer, pudiste saber
cuarenta y uno por ahora para completar las voces y de qué se trata.”
bueno, el año pasado fue como nuestro primer año
oficial como orquesta municipal ya con el orgánico Este año no tuvieron el mejor comienzo: los
completo” integrantes de la Orquesta se enteran que habían sido
LA MOVILIZACIÓN DE LOS PROYECTOS: EN EL dados de baja como empleados de planta: “empezamos
BARRIO. a escribir cartas y a movilizarnos para que se solucione
rápido el problema; lo que decidimos como orquesta,
El reconocimiento llega gracias al trabajo constante nosotros siempre funcionamos como asamblea, y
de músicos que, con un mínimo de integrantes pero así se decidió que se tenía que hacer pública nuestra
con el máximo compromiso, ya habían realizado situación, empezar a buscar los medios, hacer
presentaciones: “estuvimos participando en varios comunicados y demás. La respuesta de gente fue muy
festivales, dos encuentros regionales de las artes que rápida y muy buena porque en menos de veinte horas
se organizan en la Municipalidad de Pilar, además, se propagó nuestra problemática, entonces, nos citaron
estuvimos como orquesta solista y guía, es decir, que para empezar a dialogar. Durante este año nos van a
trabajamos con orquestas escuela y de niños. Y después contratar como monotributistas para por lo menos
estuvimos trabajando con el coro polifónico de José seguir teniendo el ingreso y no quedarnos sin nada y
C. Paz: participamos en los cien años de la fundación de esta manera que la orquesta esté funcionando. En el
y también en los veinte años de la autonomía. El año mes de octubre, cuando se hagan los presupuestos para
pasado formamos parte de un proyecto con coros del el próximo año, van a crear el escalafón “orquesta” que
conurbano: uno era de Ramos Mejía, de Hurlingham, derivaría de la Dirección de Cultura así que en enero
de Capital, y había uno que era de San Martín y con ellos del año que viene volveríamos a estar contratados para
hicimos el Réquiem de Mozart y después estuvimos ser empleados en planta.”
en la abadía San Benito que tiene un ciclo bastante Y LA ORQUESTA DEBE CONTINUAR…
importante. Fue un año bastante movido, porque
estuvimos en ciclos en donde tocaba la Sinfónica “Este año, lo más importante para la orquesta es
Nacional” que vamos a representar a la Argentina en el Festival
Nacional de Orquestas que se hace en Lima y en Cuzco
¿Por qué la Orquesta en José C. Paz? “La idea de esto de el Festival de Orquesta. Nuestra meta este año es “como
crear la orquesta fue para que la gente de la comunidad sea nos vamos a Perú, aunque sea a dedo”. La Orquesta
pueda conocer y acceder a una orquesta, romper con Municipal de José C. Paz representará a Argentina en
este avatar de orquesta sinfónica es para la élite que el XVII Festival de Coros de la ciudad de Cusco, y en el
puede acceder a una entrada. Hace poco me pasó entrar Festival Sinfónico “Orquestando” de la ciudad de Lima.
al Colón y ver un cartel que señala el tipo de vestimenta Para poder concretar este proyecto musical necesitan
que usar; entonces, siempre hay condiciones y la música de la colaboración, difusión y participación de todos
no es eso.” La música de una orquesta no forma parte de aquellos que creamos que la música es de todos y
los repertorios musicales que se suelen escuchar, no es debería ser para todos.
la música que comúnmente se promociona en la radio
9