Page 5 - Revista Brote - Junio 2016
P. 5
ARTES VISUALES
“Vamos a sacar la producción pictórica y escultórica requisito, solo con buena onda y ganas de embellecer
de los museos - cementerios- y de las manos privadas la localidad.
para hacer de ellas un elemento de máximo servicio
público y un bien colectivo, útil para la cultura de las Domingo de por medio se cita, a través del facebook
oficial del colectivo artístico, a participar de manera
grandes masas populares”. activa o pasiva (aquellos que observan) del proceso
creativo de la obra seleccionada previamente por el
David Alfaro Siqueiros. equipo. Estas reuniones dan pie a la posibilidad de
generar lazos, no solo entre artistas, sino también,
Aprincipios del 2015 en la localidad de con los vecinos y los proyectos culturales. De manera
Grand Bourg se gestó un colectivo artístico espontánea se generan grupos, peñas improvisadas,
conformado por estudiantes, docentes, comidas comunitarias, anécdotas, etc.
artistas y vecinos, bajo la dirección de Sebastián
Ramírez, denominados por ellos mismos como: Los La cantidad de murales realizados por el colectivo
Muralistas de la ciudad de Grand Bourg. La idea rondan los cincuenta de los cuales ninguno fue
principal es replicar obras maestras del acervo cultural estropeado ni dañado. En esto radica la importancia
con el objetivo de acercar al ciudadano las obras de los que el proyecto genera en el vecino. El pedido se repite
grandes museos y colecciones privadas. Bajo el lema en todos los encuentros: la donación de materiales
“pinta tu aldea y pintarás el mundo”, comenzaron a salir para llevar a cabo los murales: pinceles, pintura, trapos,
a las calles para llenar de arte el barrio. préstamos de escaleras y andamios, etc. Estos elementos
permiten continuar con un proyecto autogestionado.
Los murales que se realizaron fueron diversos y de
todos los estilos que representan la historia del arte La creación de este tipo de colectivos artísticos,
como el medieval, renacimiento, barroco, art nouveau, comunitarios, participativos e independientes genera
impresionismo, expresionismo, arte pop y todas las mucha satisfacción. Queda así demostrado que, incluso,
abstracciones. Artistas como Da Vinci, Botticelli, en el punto más alejado de la capital también se pueden
Velázquez, Picasso, Dalí, Kandinsky, Warhol, Berni, gestar grandes ideas y movidas culturales. Por el simple
Della Valle, De la Cárcova, entre otros. Los trabajos hecho de creer que a través del arte se puede cambiar
están pensados como clases abiertas, en los cuales el mundo.
participan aquellos que quieran, sin ningún tipo de
5
“Vamos a sacar la producción pictórica y escultórica requisito, solo con buena onda y ganas de embellecer
de los museos - cementerios- y de las manos privadas la localidad.
para hacer de ellas un elemento de máximo servicio
público y un bien colectivo, útil para la cultura de las Domingo de por medio se cita, a través del facebook
oficial del colectivo artístico, a participar de manera
grandes masas populares”. activa o pasiva (aquellos que observan) del proceso
creativo de la obra seleccionada previamente por el
David Alfaro Siqueiros. equipo. Estas reuniones dan pie a la posibilidad de
generar lazos, no solo entre artistas, sino también,
Aprincipios del 2015 en la localidad de con los vecinos y los proyectos culturales. De manera
Grand Bourg se gestó un colectivo artístico espontánea se generan grupos, peñas improvisadas,
conformado por estudiantes, docentes, comidas comunitarias, anécdotas, etc.
artistas y vecinos, bajo la dirección de Sebastián
Ramírez, denominados por ellos mismos como: Los La cantidad de murales realizados por el colectivo
Muralistas de la ciudad de Grand Bourg. La idea rondan los cincuenta de los cuales ninguno fue
principal es replicar obras maestras del acervo cultural estropeado ni dañado. En esto radica la importancia
con el objetivo de acercar al ciudadano las obras de los que el proyecto genera en el vecino. El pedido se repite
grandes museos y colecciones privadas. Bajo el lema en todos los encuentros: la donación de materiales
“pinta tu aldea y pintarás el mundo”, comenzaron a salir para llevar a cabo los murales: pinceles, pintura, trapos,
a las calles para llenar de arte el barrio. préstamos de escaleras y andamios, etc. Estos elementos
permiten continuar con un proyecto autogestionado.
Los murales que se realizaron fueron diversos y de
todos los estilos que representan la historia del arte La creación de este tipo de colectivos artísticos,
como el medieval, renacimiento, barroco, art nouveau, comunitarios, participativos e independientes genera
impresionismo, expresionismo, arte pop y todas las mucha satisfacción. Queda así demostrado que, incluso,
abstracciones. Artistas como Da Vinci, Botticelli, en el punto más alejado de la capital también se pueden
Velázquez, Picasso, Dalí, Kandinsky, Warhol, Berni, gestar grandes ideas y movidas culturales. Por el simple
Della Valle, De la Cárcova, entre otros. Los trabajos hecho de creer que a través del arte se puede cambiar
están pensados como clases abiertas, en los cuales el mundo.
participan aquellos que quieran, sin ningún tipo de
5