Page 21 - Revista Brote - Noviembre 2015
P. 21
Danza

Aveinte años del nacimiento de la Universidad La UNGS DANZA es un proyecto que vincula a diferentes
Nacional General Sarmiento las propuestas actores en un espacio de reflexión colectivo. “Es un espacio
artísticas se superan año tras año. Ya casi a pasos de gratuito, de respecto y del cual sentirse parte. Es de todos y
finalizar el 2015, desde la coordinación de Cultura, llega una para todos” comenta Velázquez. Comienza en el 2011 como
propuesta para el área de danza. Para hablar de ello, tomamos una sola noche, en el anfiteatro de la Universidad donde 12
una palabra autorizada como lo es la de Adrián Velázquez, elencos de la región de Malvinas Argentinas, José C Paz, San
encargado de dicha área en el Centro Cultural UNGS. Miguel y Moreno mostraron su talento. Ya para el 2012 se
Velázquez data de una experiencia profesional ligada al pensó en dos días con una mirada complementaria desde lo
arte de casi 25 años. Su virtud es género Folklórico, pero pedagógico con capacitaciones para fortalecer el aprendizaje.
tiene conocimientos de otros estilos como Jazz, Clásico y Se realizaron talleres de malambo y folklore tradicional.
Contemporáneo. Ha participado de grandes festivales como Además contó con la participación de grupos del interior
Cosquín, la Fiesta de la Chaya Riojana o el Festival Nacional e incluyó un fin solidario, al sumar la participación de una
de la Zamba. Ha trabajado como bailarín en el Ballet de Salta, Asociación Civil “Centro Comunitario La Providencia” para
teniendo como principal referente a Héctor Aricó. encargarse del buffet.
En la actualidad, se desempeña como director y coreógrafo
del Elenco de Danza UNGS. Dicho grupo se conforma Es una oportunidad para promover el trabajo territorial, el
hacia el año 2011, como necesidad de la región de tener una encuentro concreto entre bailarines y docentes de diferentes
manifestación cultural que la represente. Es la posibilidad puntos de la región y del país y el intercambio cultural con la
de hacer arte dentro de un marco institucional, público y comunidad. Adrián agrega: “Esto no hace más que fortalecer
comprometido que contribuye a proyectar la universidad. y desarrollar redes artísticas, sociales y culturales bajo un solo
El ballet está integrado por 11 bailarinas y 9 bailarines que eje, la danza”. Es una experiencia sumamente positiva, que
no reciben ningún tipo de remuneración. Tienen entre 16 y deja aprendizaje en diversas cuestiones entorno a la gestión
40 años, son estudiantes, docentes, operarios, amas de casa cultural, la autonomía artística, las relaciones interpersonales
comprometidos con la militancia cultural. Orgulloso de su y una amplia mirada sobre lo que produce, genera y repone
elenco Velázquez dice: “Valoro el esfuerzo y compromiso que la danza.
mantienen con la institución”.
El elenco pretende ser articulador entre la universidad y el Para este 2015 la propuesta es mucho más amplia que años
barrio, otras provincias y otras regiones. En otras palabras, anteriores y se desarrollará a lo largo de una semana con
es la Universidad en ese punto del país donde se encuentre. diversas opciones. Comenzará el día lunes 30 de noviembre
El Elenco de Danza UNGS busca darle la posibilidad a todos con la presentación y disertación de los directores del Ballet
desde los estudiantes de la universidad como a la comunidad Nacional Folklórico. Continuará con capacitación para los
en la que se inserta. Intenta fortalecer los conocimientos en la docentes y talleres sobre danza integradora y estilización en
disciplina y fomentar el trabajo profesional y gratuito. la danza. Se dedicará una parte a la música, con una misa
La producción del elenco es original, fruto del trabajo en criolla y el “2do Encuentro Regional de Luthiers”. Ya para el
conjunto de Adrian con los integrantes del ballet. Tienen fin de semana del 5 y 6 de diciembre se tomará el formato
en su corta historia 5 obras: Los Inundados, Imágenes que habitual de presentaciones sobre el escenario, donde se
no pudieron callar, Trabajadores, De Fiesta en Jujuy y Amor lucirán invitados de La Rioja, Chaco, Santa Fe, Córdoba,
Carnavalero. Las mismas abordan temáticas sociales que Entre Ríos y la localidad de Magdalena (provincia de Buenos
generen contenido y dejan un mensaje a los espectadores, Aires). Además el Ballet Folklórico Nacional cerrará su gira
como los derechos humanos, la diversidad y los valores. Están 2015 sobre el escenario de la UNGS.
en proceso del nuevo trabajo “Territorio” que se estrenará en
la “UNGS DANZA 2015”. De este modo, quedan cordialmente invitados a participar
de una jornada de la cual sentirse protagonista. A un
encuentro con actividades y espectáculos de excelencia. Una
ocasión para seguir creciendo juntos en un espacio colectivo.

21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26