Page 18 - Revista Brote - Noviembre 2015
P. 18
eratura
“Se habían encontrado en un bar perdido Pero como se dijo antes, esta es una historia de amor:
entre los voluptuosos árboles luego de esta primera experiencia, los dos protagonistas
de un barrio del conurbano” deciden casarse y compartir con sus invitados algo propio,
un libro: su primera edición independiente: “nosotros
“Sobre los trazos de tiza borroneados de una rayuela” somos escritores, entonces decidimos escribir un libro
Carolina Arias – Cristian Walter (Ediciones juntos; fue como un juego amalgamar los dos estilos
Cantamañanas) totalmente diferentes y escribimos una novela corta (…)
lo interesante es cómo se fue gestando, a veces hemos
Conocer a los protagonistas de los proyectos discutido sobre quién escribió cada parte, este libro fue
culturales permite ingresar en un mundo un souvenir de nuestro casamiento”; de esta manera se
íntimo que no siempre es el más conocido. El dibujó el libro “Sobre los trazos de tiza borroneados de
trasfondo, el detrás de escena de cualquier manifestación una rayuela”.
cultural forma parte de un trabajo diario, que surge
como un desafío y cuyos resultados son los que llegan Es así como esta pareja de escritores realiza su
a nosotros. Revista Brote estuvo con los creadores de intervención en el mundo editorial: el amor en común por
Ediciones Cantamañanas cuyo proyecto comienza, como la escritura y los libros deja sus huellas en papel. Tiempo
no podía ser de otra manera, como una historia de amor. después vinieron más proyectos. Publicaron el primer
Carolina y Cristian (y Catalina de nueve meses quien libro de Carolina que es un libro de cuentos cortos: “De
también se muere por responder) son una familia que farsantes, sobrevivientes y tontos”. Conocen a Dafne
tiene una historia de amor que escribir y difundir pero Mociulsky una escritora que vendía sus libros en el tren:
principalmente que editar. Desde Muñiz, San Miguel, les “nosotros lo leímos en un blog, lo conseguimos en una
presentamos a Ediciones Cantamañanas. FLIA y le ofrecimos editarlo”. El libro se titula “Mi vieja
El proyecto comenzó cuando Carolina Arias y Cristian no lo entendería”: “apenas lo leímos decidimos que era un
Walter estuvieron en contacto con los integrantes de libro que había que difundir.”
F.L.I.A. (Feria del Libro Independiente y Autogestiva) allá
por el 2011. Con la colaboración de Sebastián Bruzzese1 El rumbo cambia y surgen otro tipo de publicaciones.
coeditan su primer libro. Esto permitió que conocieran de De la mano del profesor Sebastián Porrini2, comienzan a
manera más concreta el trabajo editorial y dio paso a sus publicar libros de estudio. Es así que “El fulgor mítico” se
propias autopublicaciones ya que ambos son escritores. presenta en 2012 en la Universidad de General Sarmiento.
“Al mundo no le importa si llorás”, libro que Cristián
Walter había dejado en el tintero, llega en el 2014. Ya
involucrados completamente con este proyecto comienzan
a tener más claros sus objetivos y a conocer las ventajas
y las dificultades de ser lo que el mercado editorial no
espera.
Las ventajas de ser independiente
No responder a las exigencias del mercado, intentar
1 Es miembro activo de la FLIA (Feria del Libro 2 Licenciado en Gestión Educativa y Especialista en
Independiente y Autogestiva), responsable de la editorial/taller En Ciencias del Lenguaje, profesor de Lingüística y Gramática y de
el aura del sauce, y de la editorial folía. Griego en el nivel terciario.
18
“Se habían encontrado en un bar perdido Pero como se dijo antes, esta es una historia de amor:
entre los voluptuosos árboles luego de esta primera experiencia, los dos protagonistas
de un barrio del conurbano” deciden casarse y compartir con sus invitados algo propio,
un libro: su primera edición independiente: “nosotros
“Sobre los trazos de tiza borroneados de una rayuela” somos escritores, entonces decidimos escribir un libro
Carolina Arias – Cristian Walter (Ediciones juntos; fue como un juego amalgamar los dos estilos
Cantamañanas) totalmente diferentes y escribimos una novela corta (…)
lo interesante es cómo se fue gestando, a veces hemos
Conocer a los protagonistas de los proyectos discutido sobre quién escribió cada parte, este libro fue
culturales permite ingresar en un mundo un souvenir de nuestro casamiento”; de esta manera se
íntimo que no siempre es el más conocido. El dibujó el libro “Sobre los trazos de tiza borroneados de
trasfondo, el detrás de escena de cualquier manifestación una rayuela”.
cultural forma parte de un trabajo diario, que surge
como un desafío y cuyos resultados son los que llegan Es así como esta pareja de escritores realiza su
a nosotros. Revista Brote estuvo con los creadores de intervención en el mundo editorial: el amor en común por
Ediciones Cantamañanas cuyo proyecto comienza, como la escritura y los libros deja sus huellas en papel. Tiempo
no podía ser de otra manera, como una historia de amor. después vinieron más proyectos. Publicaron el primer
Carolina y Cristian (y Catalina de nueve meses quien libro de Carolina que es un libro de cuentos cortos: “De
también se muere por responder) son una familia que farsantes, sobrevivientes y tontos”. Conocen a Dafne
tiene una historia de amor que escribir y difundir pero Mociulsky una escritora que vendía sus libros en el tren:
principalmente que editar. Desde Muñiz, San Miguel, les “nosotros lo leímos en un blog, lo conseguimos en una
presentamos a Ediciones Cantamañanas. FLIA y le ofrecimos editarlo”. El libro se titula “Mi vieja
El proyecto comenzó cuando Carolina Arias y Cristian no lo entendería”: “apenas lo leímos decidimos que era un
Walter estuvieron en contacto con los integrantes de libro que había que difundir.”
F.L.I.A. (Feria del Libro Independiente y Autogestiva) allá
por el 2011. Con la colaboración de Sebastián Bruzzese1 El rumbo cambia y surgen otro tipo de publicaciones.
coeditan su primer libro. Esto permitió que conocieran de De la mano del profesor Sebastián Porrini2, comienzan a
manera más concreta el trabajo editorial y dio paso a sus publicar libros de estudio. Es así que “El fulgor mítico” se
propias autopublicaciones ya que ambos son escritores. presenta en 2012 en la Universidad de General Sarmiento.
“Al mundo no le importa si llorás”, libro que Cristián
Walter había dejado en el tintero, llega en el 2014. Ya
involucrados completamente con este proyecto comienzan
a tener más claros sus objetivos y a conocer las ventajas
y las dificultades de ser lo que el mercado editorial no
espera.
Las ventajas de ser independiente
No responder a las exigencias del mercado, intentar
1 Es miembro activo de la FLIA (Feria del Libro 2 Licenciado en Gestión Educativa y Especialista en
Independiente y Autogestiva), responsable de la editorial/taller En Ciencias del Lenguaje, profesor de Lingüística y Gramática y de
el aura del sauce, y de la editorial folía. Griego en el nivel terciario.
18