Page 10 - Revista Brote - Junio 2016
P. 10
TFOLIO

Revista Brote tiene como uno de sus objetivos de los mejores conjuntos de la región noroeste del Gran
principales promocionar la actividad cultural Buenos Aires.
de la zona oeste del conurbano: en este número
le damos la bienvenida a La Pascoalina. El domingo 22 de mayo fue el día que acordamos con
Esta banda musical, perteneciente a la zona de San los chicos de La Pascoalina para asistir a un ensayo,
Miguel, se formó durante los primeros meses del 2015; el sacarles algunas fotos y charlar sobre la banda y su
proyecto actualmente interpreta temas del compositor, repertorio. Junto con Sofía Santángelo (fotógrafa de
multi instrumentista y orquestador brasileño Hermeto la revista) llegamos temprano esa mañana a la casa de
Pascoal (1936) reconocido mundialmente como uno Muñiz donde ensayan. Vimos que poco a poco llegaban
de los mejores improvisadores y más innovadores los distintos integrantes con sus instrumentos, atriles,
compositores contemporáneos, quien en su larga partituras y se preparaban para comenzar a pasar los
trayectoria ha combinado un sinnúmero de ritmos distintos temas que ese martes 24 iban a tocar en La
folclóricos de Brasil con jazz y otros estilos; su estilo se Fonola (espacio cultural de Bella Vista).
resiste a cualquier clasificación, sus sonidos, su música,
como él mismo la definió, son universales. Luego del ensayo tuvimos la oportunidad de conocer
La Pascoalina pretende, desde la melodía, interpretar en una charla distendida acerca del proyecto, de su
la calidez de la música del compositor. Con una repertorio y su complejidad, de su presente y su futuro:
destacada calidad de músicos, con mucha energía y un
repertorio alegre y alocado, es considerado como uno ¿Cómo surgió el proyecto de la banda?
Dante: fue una tarde a principios de 2015 que me
junté con Mauro a tocar standards de jazz, me preguntó

10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15