Page 14 - Revista Brote - Junio 2016
P. 14
SICA

LA EXPERIENCIA DE LA ORQUESTA llega como una imposición. En el caso de Europa se
DE INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS Y habla mucho de su cultura pero en nuestro caso no.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Alejandro Iglesias Rossi, a partir de la Orquesta, creó
un paradigma alternativo de enseñanza académica de la
Si tuviera que elegir una frase para describir la esencia música. Se trabaja sobre el concepto de músico integral
y el pensamiento de la Orquesta de Instrumentos que recrea la lógica de los chamanes de América, que
Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF sin ellos eran el líder político, el médico, el escultor, el
duda retomaría la frase del músico solista Andrés guía espiritual, el lutier, etc. Estaba a cargo de muchas
Fortunato: “lo que no se mueve se muere”. Esto nos funciones.”
lleva a una contraposición ontológica: lo que está en
movimiento es eterno, en cambio, aquello que no se La colonización fue cultural, social y mental,
comparte, que se queda quieto, con el tiempo, está particularmente. Las comunidades americanas fueron
destinado a morir. Esta premisa es central para trabajar destruidas y saqueadas. Restos de lo que fueron
con culturas y comunidades que están muertas o cuya llegaron a las vitrinas de los museos. Las Universidades,
existencia se encuentra amenazada por el avance del especialmente públicas, como instituciones de
capitalismo, la modernidad o como lo quieran llamar. formación y creadoras de sentidos no pueden ubicarse
al margen de estas discusiones en torno a la identidad
Eso lo comprendió la Orquesta de Instrumentos Americana. Aunque en la mayoría de los casos se
Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad reproduce un pensamiento eurocentrista, algunas
Nacional de Tres de Febrero fundada en el 2004 por universidades como es el caso de la Universidad
el compositor, director, investigador y educador Nacional de General Sarmiento con el “Ciclo de
Alejandro Iglesias Rossi y la educadora, eutonista, Pueblos Originarios” y la Universidad Nacional de
musicóloga, iconógrafa y directora de Artes Escénicas Tres de Febrero con la “Orquesta de Instrumentos
y Visuales Susana Ferreres. La orquesta está compuesta Autóctonos y Nuevas Tecnologías” ponen en debate
por docentes y alumnos de distintas carreras de la estos conocimientos ancestrales y culturales propios
UNTREF. Andrés Fortunato estuvo desde los inicios de las comunidades prehispánicas, en el caso de
de la Orquesta y recuerda con gran orgullo el camino este último, desde lo cultural y musical. “Nosotros
transitado. En un departamento de la calle Santa Fe se transmitimos que las personas investiguen porque el
juntan para ensayar, martes y jueves. Cortando la rutina desconocimiento de las comunidades americanas es
de ensayo Andrés se hace un lugarcito para atenderme atroz. Recuperamos instrumentos prehispánicos, no
(que en definitiva terminó siendo una hora de charla). folklóricos sino autóctonos en relación a que pertenecen
a las comunidades americanas. Hacemos muchos
Desde el momento de su creación la Orquesta ha viajes a las comunidades vivas, por toda América
realizado un trabajo interdisciplinario que abarca: y por todo el mundo también. Les explicamos que
investigación en el área de composición, interpretación, queremos poner en valor y recuperar sus saberes, esto
lutería y creación de máscaras, buscando así reunir las es así hasta tal punto que es histórico que en la maestría
diferentes áreas del conocimiento relacionadas con (Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y
la música. “La lógica es la creación de un paradigma Artes Tradicionales) en el comité de profesores hay un
distinto al conservatorio europeo, que a nosotros nos chamán del amazonas. La primera vez que se aceptó el
conocimiento que tiene ellos al mismo nivel de alguien
que tiene un magister”, señala Andrés.

14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19