Page 12 - Revista Brote - Junio 2016
P. 12
ES AUDIOVISUALES
Generalmente, todos pasamos por la de esa generación son los protagonistas, con los que
adolescencia y si no lo hiciste es que lo estás su público puede identificarse y relacionar la serie de
haciendo, o sos un perro. Pero no estoy acá sucesos que le ocurre al personaje con lo que le pasa a
para hablar de la adolescencia en sí o de la increíble y ellos en la vida real), porque según los productores los
remota posibilidad de que un canino se dedique a leer jóvenes ya no se quedan en su casa a ver a la pequeña
esta revista, sino que me interesa introducir la idea del caja mágica, sino que prefieren portales de internet para
desarrollo adolescente ligado al consumo cultural que entretenerse. Ahora, lo que sostiene Miranda es que sí,
éste conlleva. Y, haciendo incluso un recorte mucho los adolescentes no ven televisión –eso es innegable-
más potente en esa última cuestión, quiero dedicarme pero que no es que no la miran sólo porque internet les
a hablar del boom cultural del momento (impulsados pone arriba de la mesa una tira de asado y la televisión
principalmente por, justamente, los adolescentes): Los les ofrece fideos con manteca, sino porque la tele no les
youtubers. ofrece nada. Ergo, nos encontramos con una especie
Desde sus inicios (2004, adquirida por Google en de círculo vicioso en donde los adolescentes no ven
2006) Youtube pisó fuerte en el mundo web, el portal televisión porque ésta no les ofrece nada y la tele no
de vídeos se abrió camino entre sus competidores, hace nada para ellos porque total no la ven.
convirtiéndose en el número uno en su tipo. Si bien
siempre supo repercutir y ha mantenido un público Por si queda alguna duda sobre el tipo de público al
estable, es en la actualidad que encontramos su que aspira un canal de televisión, el bueno de Miranda
apogeo. ¿Cuál es, entonces, el motivo por el que algo ya nos deja una manera infalible de descubrirlo: El espacio
enorme se agiganta de tal manera? La respuesta es más publicitario. Sí, si la mayoría de las publicidades que
bien sencilla, de hecho cuenta sólo con una palabra: ves (y que escuchás, porque les suben el volumen a
Youtubers. propósito) van dirigidas al público adulto, vale decir:
Los Youtubers, en términos peligrosamente sencillos, autos, chupi, pañales, bancos, etc. entonces, estás en
son usuarios de la plataforma web Youtube (obvio) frente de un medio que probablemente no se dedique
que graban y suben vídeos con diversas temáticas, que a pensar y producir series para el público quinceañero,
perciben una ganancia por ello y que tienen, además, porque no les es rentable. ¿Para qué gastarse en producir
un grupo de seguidores (conocidos como suscriptores) para los jóvenes cuando sus principales sostenes son
que “sirven” –palabra horrible- como su público empresas que ofrecen servicios a la audiencia adulta?
incondicional.
Les gusten o no, los Youtubers son un fenómeno Ahora, la orfandad (toda mi vida creí que era
mundial (y cultural) a tener en cuenta y llegaron para huerfanidad) televisiva adolescente explica –a medias-
quedarse y evolucionar. Y, antes que menospreciar sus el asuntito. Y es que, de algún modo, el público
productos, deberíamos centrarnos en el porqué de su adolescente se identifica con el youtuber al que se
éxito. Como sabemos, y si no lo entendiste te lo repito, suscribe. Algunos de los exponentes más conocidos
la mayoría del público que los sigue se compone de y populares de habla hispana del mundo de Youtube
adolescentes. ¿Por qué este boom en el público juvenil? son, el chileno Germán Garmendia (HolaSoyGermán),
Pues bien, Carlos García Miranda en su artículo “¿Los los españoles Rubén Doblas (ElRubius) y Samuel de
adolescentes ya no ven la televisión?” sostiene que las Luque (Vegeta777), los mexicanos Gabriel Montiel
cadenas televisivas ya no apuestan a la realización de Gutierrez (Werevertumorro) y Mariand Castrejon
series para adolescentes (hablo de tiras donde pibes Castañeda (Yuya) y el venezolano Ángel David Revilla
(DrossRotzank), entre otros. La identificación de los
adolescentes con los personajes teens de las series
(como Rebelde Way, o más actualmente Teen Angels),
12
Generalmente, todos pasamos por la de esa generación son los protagonistas, con los que
adolescencia y si no lo hiciste es que lo estás su público puede identificarse y relacionar la serie de
haciendo, o sos un perro. Pero no estoy acá sucesos que le ocurre al personaje con lo que le pasa a
para hablar de la adolescencia en sí o de la increíble y ellos en la vida real), porque según los productores los
remota posibilidad de que un canino se dedique a leer jóvenes ya no se quedan en su casa a ver a la pequeña
esta revista, sino que me interesa introducir la idea del caja mágica, sino que prefieren portales de internet para
desarrollo adolescente ligado al consumo cultural que entretenerse. Ahora, lo que sostiene Miranda es que sí,
éste conlleva. Y, haciendo incluso un recorte mucho los adolescentes no ven televisión –eso es innegable-
más potente en esa última cuestión, quiero dedicarme pero que no es que no la miran sólo porque internet les
a hablar del boom cultural del momento (impulsados pone arriba de la mesa una tira de asado y la televisión
principalmente por, justamente, los adolescentes): Los les ofrece fideos con manteca, sino porque la tele no les
youtubers. ofrece nada. Ergo, nos encontramos con una especie
Desde sus inicios (2004, adquirida por Google en de círculo vicioso en donde los adolescentes no ven
2006) Youtube pisó fuerte en el mundo web, el portal televisión porque ésta no les ofrece nada y la tele no
de vídeos se abrió camino entre sus competidores, hace nada para ellos porque total no la ven.
convirtiéndose en el número uno en su tipo. Si bien
siempre supo repercutir y ha mantenido un público Por si queda alguna duda sobre el tipo de público al
estable, es en la actualidad que encontramos su que aspira un canal de televisión, el bueno de Miranda
apogeo. ¿Cuál es, entonces, el motivo por el que algo ya nos deja una manera infalible de descubrirlo: El espacio
enorme se agiganta de tal manera? La respuesta es más publicitario. Sí, si la mayoría de las publicidades que
bien sencilla, de hecho cuenta sólo con una palabra: ves (y que escuchás, porque les suben el volumen a
Youtubers. propósito) van dirigidas al público adulto, vale decir:
Los Youtubers, en términos peligrosamente sencillos, autos, chupi, pañales, bancos, etc. entonces, estás en
son usuarios de la plataforma web Youtube (obvio) frente de un medio que probablemente no se dedique
que graban y suben vídeos con diversas temáticas, que a pensar y producir series para el público quinceañero,
perciben una ganancia por ello y que tienen, además, porque no les es rentable. ¿Para qué gastarse en producir
un grupo de seguidores (conocidos como suscriptores) para los jóvenes cuando sus principales sostenes son
que “sirven” –palabra horrible- como su público empresas que ofrecen servicios a la audiencia adulta?
incondicional.
Les gusten o no, los Youtubers son un fenómeno Ahora, la orfandad (toda mi vida creí que era
mundial (y cultural) a tener en cuenta y llegaron para huerfanidad) televisiva adolescente explica –a medias-
quedarse y evolucionar. Y, antes que menospreciar sus el asuntito. Y es que, de algún modo, el público
productos, deberíamos centrarnos en el porqué de su adolescente se identifica con el youtuber al que se
éxito. Como sabemos, y si no lo entendiste te lo repito, suscribe. Algunos de los exponentes más conocidos
la mayoría del público que los sigue se compone de y populares de habla hispana del mundo de Youtube
adolescentes. ¿Por qué este boom en el público juvenil? son, el chileno Germán Garmendia (HolaSoyGermán),
Pues bien, Carlos García Miranda en su artículo “¿Los los españoles Rubén Doblas (ElRubius) y Samuel de
adolescentes ya no ven la televisión?” sostiene que las Luque (Vegeta777), los mexicanos Gabriel Montiel
cadenas televisivas ya no apuestan a la realización de Gutierrez (Werevertumorro) y Mariand Castrejon
series para adolescentes (hablo de tiras donde pibes Castañeda (Yuya) y el venezolano Ángel David Revilla
(DrossRotzank), entre otros. La identificación de los
adolescentes con los personajes teens de las series
(como Rebelde Way, o más actualmente Teen Angels),
12