Page 13 - Revista Brote - Junio 2016
P. 13
ARTES AUDIOVLIiSteUrAatLuErSa

se vincula ahora con los íconos de Youtube que No es extraño leer en distintos portales web las
pertenecen a la generación anterior. ¿Por qué ocurre, opiniones de diversos intelectuales o periodistas que
entonces, ésta compenetración? Por un lado, es claro, califican los productos generados por estos individuos
los youtubers se apoderaron del espacio vacío que dejó como, en palabras más, palabras menos: insulsos, o de
la televisión, y lograron acercarse al público huérfano poca calidad; algo que Carolina Duek cataloga como
dando sus opiniones respecto de temas de la actualidad una especie de “tentación generacional e ideológica a
y exponiéndose frente a desconocidos a través de desacreditar los vídeos por su contenido”. La cuestión
una cámara o, dicho en forma simple, hablando su que falta discernir y que no parecen querer poner
mismo lenguaje. Ésta última frase parece ser una a discusión son los márgenes que el youtuber debe
simple expresión sin contenido pero resulta que, si “respetar”. El éxito mundial y la fidelidad de su público
la desmembramos, nos metemos en lo que “hablar el adolescente (de los que dependen aquellos que viven de la
mismo lenguaje que un público adolescente” conlleva, plataforma web) también los condiciona. Su creatividad
y encontramos un elemento crucial para entender ésta y la posibilidad de generar contenido “novedoso” se
afinidad: El síndrome de Peter Pan o la adolescencia ve limitada por la reacción de su audiencia, vale decir
extendida. “aquello que el público desea ver”, tal como ocurre en
la televisión. Volvemos así, mis hermosos lectores, al
Este fenómeno tiene que ver con la noción de círculo vicioso: El adolescente consume contenidos
autonomía, por lo general financiera, que los jóvenes determinados porque es lo que ofrecen los youtubers
(por cuestiones personales o económicas propias y el youtuber genera productos específicos porque es la
de su entorno) deciden posponer hasta entrados demanda de su audiencia. Eso sí, no por eso hay que
los treinta años de edad. Sin embargo, y si bien la dejar pasar que el nuevo ídolo teen además persigue
independencia monetaria es el factor fundamental, el divertirse con lo que hace y facilitarle una audiencia
síndrome de Peter Pan también se ve reflejado en otros receptiva a aquellos productos que eligen publicitarse
comportamientos considerados “juveniles” que son los en su espacio.
que me sirven de pilar para explicar esta empatía entre
el mediasta y su público teen. La compañía de seguros Ahora bien, dentro de esta idea prejuiciosa de la falta
Beagle Street realizó una especie de top ten de las causas de contenido en los videos tampoco parece considerarse
por las cuales la mayoría de los chicos mayores de el trabajo detrás de los productos audiovisuales. Varios
18 años no se sienten adultos y (en nada más y nada youtubers ya han proclamado en distintas entrevistas
menos que) el puesto número 3 estaba el disfrute de las extensas jornadas dedicadas a realizar el material:
los videojuegos1 (pasión que estos ídolos juveniles han planificación del vídeo, escritura del guión (podrá ser
sabido explotar) y un poco más abajo, el disfrute de las en algunos casos mínimo, pero lo hay), labores de pre-
películas de dibujos animados (sí, ya sé, hablé mucho producción, grabación y edición, entre otras cuestiones
de las pelis de Disney, no voy a volver con eso, tranqui). que desconozco, todo en pos de obtener los resultados
La identificación entre el youtuber y su audiencia –por esperados2. Dicho todo esto, entramos aquí en un
lo menos en términos comunicativos- va más allá de campo de lo más interesante y es que, incluso con todo
cuestiones técnicas como la generacional, puesto que este trabajo previo, el espectador visualiza un estilo
desde hace tiempo la mayoría de edad no es sinónimo aparentemente improvisado o sin labor alguna. Ésta
de adultez. especie de “aura” de que es algo que “todos podríamos
hacer” refuerza potentemente el vínculo entre el
Por otro lado, en la otra punta de la mesa, Carolina mediasta y su público, que logra identificarse –ya
Duek en “¿Todos podemos ser ElRubius? Los youtubers claramente- con los productos de su ídolo. El Youtuber
en el Club Media fest”, afirma que la idea de “celebridad” se transforma entonces en un comunicador, es la
en general (usada en este artículo de modo particular representación de un nuevo modelo de producción,
hacia los mediastas) ha sido asociada históricamente distribución y consumo de contenidos, llevándolos del
no sólo a operaciones de identificación –como las del creador a la audiencia sin intermediarios.
párrafo anterior-, sino también de distancia, en palabras
de la propia autora “el que está en la pantalla es todo lo La cuestión de los Youtubers y sus productos está
que yo no seré pero le pasan las mismas cosas que a todavía lejos de ser totalmente estudiada y entendida
mí”. Esta articulación entre distancia espacial y cercanía –porque obvio que mi artículo no va a echar luz en el
por afinidad, desarrolla Duek, se encuentra construida asunto-, el problema principal radica en los prejuicios
además por la posibilidad de acceder a los contenidos que puede despertar el estudio de los mismos en
de manera “gratuita, cotidiana, individual y portable” la mayoría de los investigadores audiovisuales por
(siempre que se tenga acceso a internet). considerarlos de calidad inferior. Pero claro, debemos
admitir, no serían un fenómeno sino aportaran algo
nuevo.

1 ¿Qué tan genial sería un artículo sobre por qué se asocian a los 2 Tanto para la audiencia como para él (¡Wow! Tanto laburo y no se los
videojuegos con los jóvenes, y por qué eso los desprestigia? considera adultos…)

13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18